Autor:: Marisa I. Giorno y José R. Dadon
Colaboradores:: Augusto Justo y Hernán Bernini
Descripción: Centro de Investigaciones Gestión de Espacios Costeros, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires
La expansión metropolitana en Latinoamérica genera demanda de suelo urbano que, ante condicionantes legales, sociales y económicas, plantea una situación de difícil accesibilidad para los sectores más pobres. Así el crecimiento planificado es acompañado por otro informal con procesos de urbanización popular.
Las áreas bajas de la ciudad en la costa fluvial son frecuentemente ocupadas por asentamientos precarios, sobre planicies inundables, rellenados con basura para elevar el nivel del terreno y generar nuevos suelos habitables con alto riesgo social y sanitario.
El objetivo del presente trabajo es analizar cómo se consolidan los patrones de ocupación informal e identificar los procesos involucrados en su modo de reproducción. Como caso de estudio se ha elegido la margen sur del río Reconquista, situada en el partido de General San Martín.
Descargas asociadas: