Autor: Fernando Williams, Roberto Busnelli, Diego Garay, Ariel Jacubovich, Alejandra Potocko
Unidad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional de San Martín
Descripción: El trabajo da cuenta de la creación de “Ríos Urbanos”, un proyecto de investigación que, dentro de la Unidad de Arquitectura de la UNSAM, se orienta a estudiar la problemática de las cuencas hídricas urbanas en general y la de la cuenca del río Reconquista en particular. Con más de 1.700 km2, la cuenca del Reconquista es la segunda en importancia dentro de la conurbación bonaerense, y contiene una población cercana a los 3 millones. Como en otras cuencas urbanas, las zonas más bajas concentran los problemas sociales y ambientales más críticos. Es allí donde se localizan los mayores rellenos sanitarios del área metropolitana y los asentamientos informales de mayor densidad.
A partir de reparar en la complejidad de esta problemática y en el carácter heterotópico de los terrenos más bajos de la cuenca, la investigación propuesta despliega sobre el área distintos enfoques que se plasman en cuatros diferentes líneas de trabajo que aparecen bajo los títulos de Paisaje, Morfología, Actores y Producción. El artículo da cuenta de los resultados preliminares de esas cuatro líneas desde la creación del proyecto en 2014. En el marco del decidido compromiso territorial de la UNSAM, el proyecto “Ríos Urbanos” apunta a construir un cuerpo de conocimiento sobre la cuenca y a promover su estudio con vistas a identificar oportunidades y áreas de intervención.
El artículo concluye con una reflexión acerca de la necesaria redefinición del rol de la investigación dentro de las escuelas de arquitectura y hace referencia al caso de la UNSAM donde se ha promovido una nueva relación entre el área de investigación y otras áreas como la de extensión y la enseñanza de grado, en la que una serie de ejercicios proyectuales han explorado sitios y aspectos problemáticos de la cuenca del río Reconquista.
Descargas asociadas: