Autores: Walter Festa (Intendente), Carlos Benitez (Administrador General IDUAR). Equipo interdisciplinario urbano, legal y social

Organismo: Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR), Municipio de Moreno

Área de referencia: Cuenca del Río Reconquista, Municipio de Moreno

Proyectos Planteados: La obra vial del Camino de Sirga. Proyecto en gestión. Pavimentación de arterias principales hoy deterioradas. Dado el estado de los caminos, en algunos sectores no se puede ejecutar el servicio de recolección de RSU.
La urbanización, ordenamiento y regularización dominial de los asentamientos precarios.
La extensión de redes de agua, electricidad, gas, cloaca desagües pluviales y alumbrado público.
Cordón cuneta, alcantarillado, veredas para delimitación espacios públicos, mobiliario urbano.
Continuación de la bicisenda.


Propuesta: Se propone un proyecto de mejoramiento urbano y la regularización dominial de alrededor de cuatrocientos lotes, construcción de ciento veinte nuevas viviendas y el mejoramiento de ciento veinte unidades habitacionales, con el completamiento o la ampliación de las construcciones existentes, con asesoramiento a las familias desde el IDUAR y la gestión de provisión de redes de infraestructura.

Diagnóstico: Esta segunda etapa presenta distintas características en sus tres tramos: desde la Ruta Nacional Nº 5, hasta el Puente Irigoyen, sector netamente urbano, presenta sólo algunas parcelas que interfieren sobre la traza; desde el Puente Irigoyen hasta el Puente Falbo, donde se localizan los asentamientos informales tanto sobre el propio Camino, como a ambos lados del mismo; y desde el Puente Falbo hasta la Autopista del Oeste, con predominio de parcelas rurales, calidad ambiental relevante y alta accesibilidad desde la Autopista del Oeste.

Problemática: Falta de accesibilidad a este sector del margen del Río, siendo una de las áreas más próximas a la centralidad de Moreno. Hábitat degradado, precariedad habitacional y falta de cobertura de redes de infraestructura y servicios, de agua de red pública y de conexión a red cloacal.