Fecha de elaboración:: 2015
Área de referencia:: Localidad de José León Suárez, Provincia de Buenos Aires
Organismo:: Posgrado Carrera de Especialización en Proyecto Urbano, UBA
Autores:: María José Rodriguez Morán, María Paola Garaicoechea, Fabián Deriso.
Problemática:: La complejidad y excepcionalidad de la fragmentación espacial dada por su extensión geográfica, intensidad y diversidad; devienen de los problemas más prototípicos de la cuestión urbana: contaminación ambiental, deficiente provisión de los servicios urbanos, déficit habitacional e insuficiente presencio del Estado.
Diagnóstico:: Contaminación ambiental producida por los basurales a cielo abierto y por el CEAMSE. Viviendas localizadas en terrenos de relleno. Ausencia de infraestructura básica. Deficiente espacio público. Falta de acceso al transporte público y equipamientos urbanos. Inconectividad de la trama urbana.
Objetivos:: Provisión de infraestructura. Renovación y recalificación de sus espacios públicos y privados. Desarrollo de equipamiento urbano. Urbanización de villas y asentamientos. Vinculación al tejido formal. Reformulación de la convivencia residencial e industrial. Conectividad de la trama en sentido E-O. Ampliación del transporte público.
Propuesta:: Desarrollo del eje conector en sentido S-N consolidado por equipamiento urbano y articulado con el Parque Metropolitano Lineal como borde verde a la expansión urbana.Jerarquización de las vias principales, Racionalización y vinculación del trazado. Esponjamiento y relocalización de viviendas en nuevas soluciones habitacionales.
Proyectos planteados:: Mejoramiento de Villas y asentamientos. Consolidación de la centralidad y los subcentros. Relocalización de la estación José León Suárez, Creación de estaciones de ferrocarril y Terminal de Omnibus de larga distancia, Desarrollo de Centro Universitario y polo logístico industrial.
Bibliografía:: Garay, A. Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda – Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial “Lineamientos Estratégicos para la Región Metropolitana de Buenos Aires” | Fernández Castro, J. (2010) Instituto de la Especialidad Humana “Barrio 31 > Carlos Mugica Posibilidades y límites del proyecto urbano en contextos de pobreza” | Instituto de Estadística y Censo INDEC “Sistema de Estadísticas Sociodemográficas (SESD). Definiciones y conceptos utilizados en los cuadros” | Lastra, G. L. (2007) UFLO Ingeniería en Ecología. Director Lic. Luna F “Problemática del Río Reconquista y sus consecuencias socio ambientales” | Municipalidad de Gral. San Martín (2015) “Situación económico-financiera SAN MARTIN 2015” www.sanmartin.gov.ar | Ministerio del Interior y Transporte, Presidencia de la Nación “Encuesta de Movilidad Domiciliaria 2009 – 2010: Área Metropolitana de Buenos Aires 2015. INTRUPUBA” | Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, Subsecretaría de Relaciones con las Provincias, Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias (DINREP) (2014) “Necesidades básicas Insatisfechas (NBI)” Información censal del año 2010 | Ministerio de Economía y Producción, Secretaría de Política Económica, Instituto Nacional de Estadística y Censos (2003) “¿Que es el Gran Buenos Aires?” | Secretaría de Transporte – Unidad Ejecutora del proyecto de Transporte Urbano de Buenos Aires (1998) “Manual de Procedimientos para la Ejecución de Centros de Transbordo” | Subsecretaría de Planeamiento, Ministerio de Desarrollo Urbano, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “La Ciudad Producida”