Fecha de elaboración: 2012
Área de referencia: Área Metropolitana Norte de Buenos Aires, continental e insular. Provincia de Buenos Aires
Autores: Ezequiel Martínez, Gisela Hidde, Roberto Bustamante, Graciela D´Stefano
Equipo de Proyecto: Belén Bonaz, Martin Simonyan, Pablo Rubio, Danilo Hausch, Mauricio Slon Montero
Problemática: La importancia del ciclo del agua para las poblaciones del gran Buenos Aires requiere el establecimiento de nuevos criterios para el ordenamiento territorial. Diferentes procesos han llevado a que los cursos de agua sean modificados; algunos son generadores de identidad y riqueza y otros son considerados barreras urbanas y/o vertederos.
Diagnóstico: El sistema hidrológico que sustenta la Región Metropolitana Norte de Buenos Aires, por su relación con el Delta Inferior, constituye una singular riqueza natural, paisajística y productiva para el equilibrio ambiental de la región a través de sus servicios ecológicos. Sus territorios continentales e insulares precisan estrategias sistémicas sustentables.
Objetivos: Pensar estrategias de AMORTIGUACIÓN, INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN entre el crecimiento urbano y las dinámicas de las cuencas; como parte de un sistema ambiental complejo “planicie pampeana – delta – costa - río”.
Propuesta: Se establecen criterios y pautas de EXTENSIÓN, CONSOLIDACIÓN y DENSIFICACIÓN del hábitat sobre el espacio, para su desarrollo urbano-ambiental sustentable; definiendo patrones de crecimiento, sostenimiento de las funciones ecosistémicas urbanas y sus servicios ecológicos, uso de la energía, conservación del paisaje y la identidad cultural.
Proyectos planteados: Área continental: contempla la integración de centros urbanos a través del crecimiento lineal integrando el paisaje ribereño al espacio urbanizado, permitiendo la existencia de zonas de amortiguación ambiental. Zona insular: prevé centros que aglutinen el equipamiento, con una intensificación de la densificación, protegiendo las áreas intangibles centrales de las islas.