Dirección:: Roberto Fèvre y José R. Dadon
Centro de Investigaciones Gestión de Espacios Costeros, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires
Descripción: La Región Metropolitana de Buenos Aires es un ejemplo representativo de la alta complejidad de los sistemas urbano-ambientales costeros que incluyen diversas cuencas hídricas. Las costas y cuencas constituyen territorios particularmente sensibles a los efectos del Cambio Climático (CC), cuyas implicancias se tornan especialmente severas donde existen asentamientos de población vulnerable y ambientes degradados. La Adaptación al Cambio Climático (ACC) es uno de los Temas Estratégicos del Plan Argentina Innovadora 2020, que propicia la instrumentación impostergable de planes y acciones en ambientes urbanos. Este trabajo presenta los primeros resultados de dos proyectos en ejecución cuyo objetivo es formular estrategias de ACC basadas en el manejo integrado de la zona costera que contribuyan a incrementar la resiliencia de los partidos costeros. Los planes de acción son establecidos a partir del relevamiento directo de áreas potencialmente críticas en municipios escogidos como caso de estudio; la realización de consultas técnicas a especialistas y gestores; y procesos de participación enfocados en el diagnóstico integrado, la caracterización de conictos de uso y el análisis de propuestas alternativas. Los resultados obtenidos son transferidos de manera directa a las áreas técnicas y de gestión de los niveles municipal, provincial y nacional relacionadas con el Planeamiento Urbano, Ordenamiento Territorial, Ambiente y Desarrollo. En particular, se transferirán las líneas de base, las estrategias de ACC generales y específicas, y el sistema de indicadores desarrollado, junto con la capacitación para su actualización permanente y toda la documentación pertinente. Se prevé además que estos proyectos favorecerán la implementación de líneas de trabajo similares en otros partidos costeros de la provincia de Buenos Aires.
Descargas asociadas: