Uno se encuentra en el Bajo Belgrano y otro en la entrada al Barrio 31 en Retiro. Son parte de lote de ocho propiedades que se subastarán entre el martes y el 9 de diciembre. El grupo sale a la venta con un precio base de más de 37 millones de dólares. Clarín
-Ocho tierras del Estado Nacional serán subastadas entre este martes y el 9 de diciembre, con un base de más de 37 millones de dólares en total.
-El Gobierno de Milei considera estas propiedades "prescindibles" para su gestión y busca ordenarlas y generar liquidez.
- El dinero de la venta ingresará al Tesoro Nacional por decreto 575/2025.
-Dos lotes destacados: uno en Bajo Belgrano (manzana Juramento-Artilleros-Echeverría-Cazadores) con base de 21 millones de dólares; otro en un ingreso a la ex Villa 31 en Retiro, con base de 11,9 millones.
- Estas parcelas están en ubicaciones estratégicas para posibles proyectos urbanos de gran escala, cercanas a zonas de desarrollo y al Área Central.
- La normativa permite a privados pedir más altura mediante convenios urbanísticos; a cambio, pueden ceder metros para espacios públicos o aportar al Fondo de Desarrollo Urbano Sostenible (FODUS).
- Expertos señalan que son lotes para grandes jugadores con capital alto, con valor de referencia estimado para la zona y uso final elevado.
- Contexto adicional: Playas Ferroviarias subastó tres parcelas por más de 21 millones y subastará otras tres cercanas a Juan B. Justo y Honduras; la recaudación de estas operaciones ha mostrado un crecimiento importante.
- Debates y críticas: preocupación por perder espacios verdes y por una concentración de tierras en manos de pocos, así como por el impacto en la oferta pública para la ciudad.