Inundaciones en la provincia de Buenos Aires: repercusiones y últimas noticias hoy

LA NACION

Sociedad  19 de mayo de 2025
Inundación en el barrio San Cayetano en el límite entre Zárate y Campana

El minuto a minuto sobre el impacto del temporal del fin de semana, que afectó a 21 municipios; hubo un muerto y hay casi 3000 personas evacuadas


Inundación en el barrio San Cayetano en el límite entre Zárate y CampanaTomás Cuesta - LA NACION

14.37 | “Es infernal esto”: el drama de Salto, donde aún hay calles como ríos

Por Josefina Gil Moreira

SALTO (De una enviada especial).– Después de llover sin parar durante 48 horas, en Salto salió el sol, el cielo se ve celeste y sin nubes. Sin embargo, las consecuencias de los 400 milímetros de agua caídos permanecen a la vista en muchas zonas de la ciudad y contrastan con el día radiante.

“Ya ni sé en qué día estamos. Es infernal esto”, dijo Alfredo Ibarra, de 65 años, quien dejó este sábado su casa del barrio El Molino, en esta ciudad bonaerense, porque tenía 30 centímetros de agua adentro y pasó la noche en lo de su suegra.

13.45 | Trágicas consecuencias, en fotos


Ovejas y vacas permanecen en una granja inundada tras las fuertes lluvias en Campana, provincia de Buenos Aires, el 17 de mayo de 2025LUIS ROBAYO - AFP

Calles inundadas tras las fuertes lluvias en Campana, Argentina, el sábado 17 de mayo de 2025Rodrigo Abd - AP

La ciudad de Salto, una de las más afectadasRodrigo Néspolo

12.30 | Campaña de donaciones

Colchones, frazadas, productos de limpieza, agua, calzados, pañales y alimentos no perecederos son algunos de los artículos que más necesitan las principales víctimas de las fuertes inundaciones del fin de semana.

Los interesados en ayudar pueden comunicarse con Cáritas, Cruz Roja, Corazón Azul y varios clubes del AMBA para acercarles estos artículos vitales en estos momentos.

Permanecen casi 3000 personas evacuadas tras el temporal del fin de semanaRodrigo Néspolo

Cáritas

  • La mercadería puede ser llevada este lunes, martes o miércoles de 11 a 16 a Villa Marista, ubicada en La Martineta 566, Pilar.
  • Si te querés sumar como voluntario, podés escribir por WhatsApp al 11.4045.4385.
  • Para más información, podés seguir las últimas novedades de esta campaña desde la cuenta de Instagram de Cáritas Zárate-Campana.

Cruz Roja Argentina

  • Su trabajo está orientado a primeros auxilios, apoyo psicosocial, acompañamiento en los centros de evacuación y la movilización de elementos de primera necesidad para distribuir a las familias afectadas.
  • La mejor manera de colaborar con el trabajo de la organización, es a través de las donaciones que se pueden hacer desde su sitio web.

12.15 | Salto, el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años

Por Fernando Bertello

Luego de la “bomba de agua” que cayó sobre sectores del norte bonaerense, se van conociendo datos que permiten dimensionar el impacto de un fenómeno que dejó, en menos de 48 horas, acumulados de 200, 300 y hasta casi 400 milímetros en varios lugares. De acuerdo con fuentes oficiales, al momento de la ocurrencia de las tormentas se calcula que en la región afectada se había cosechado entre el 90 y el 95% de la soja de primera siembra [del mes de octubre], mientras que la oleaginosa de segunda [de implantación en noviembre-diciembre] ronda entre el 50 y el 60% de recolección, es decir es la que hoy está más comprometida por los excesos hídricos. El Gobierno recibe reportes continuos sobre la situación. En este marco, hay partidos como Salto que, por primera vez en 103 años, recibieron en pleno mayo 300 mm, según comentaron asesores técnicos.

11.52 | Unidades de refuerzo y medicamentos

El Ministerio de Salud bonaerense envió unidades de refuerzo para la asistencia con ambulancias y unidades de rescate a Zárate, San Antonio de Areco, Arrecifes y Quilmes. Curaciones y reposición de medicamentos para personas con enfermedades crónicas estaban en la lista de prioridades que las secretarías de Salud municipales compartían el domingo con la cartera sanitaria para las zonas con más daños.

Inundaciones: corte en ruta 6.Rodrigo Néspolo - LA NACION

11.23 | Complicaciones para transitar

El anegamiento de caminos alteró la circulación más allá del área afectada y causó complicaciones para transitar también hacia otros destinos, como Entre Ríos, Santa Fe y la Capital.

El domingo se abrieron y volvieron a cortar con intermitencia por “cuestiones operativas” los caminos y rutas provinciales de varias localidades afectadas.

10.48 | Desaparecidos en las tormentas

El gobierno de Axel Kicillof informó este lunes sobre la desaparición de cuatro personas en la provincia de Buenos Ares azotada por las inundaciones.

El Ministro de Seguridad de dicho distrito, Javier Alonso, precisó que se trata de dos puesteros de un campo que cruzaron a caballo un arroyo para ir a ver los animales y fueron arrastrados por la corriente. Y dos personas, una en Quilmes y otra en Moreno, que se arrojaron a los arroyos y desde entonces no fueron vistas.

Una familia es rescatada con sus mascotas de su casa inundada tras fuertes lluvias en Campana, provincia de Buenos Aires, el 17 de mayo de 2025LUIS ROBAYO - AFP

9.30 | Milei explicó por qué “monitorea desde afuera” la situación

Consultado sobre las trágicas consecuencias que dejó el temporal en la provincia de Buenos Aires y el rol que asume el gobierno nacional frente a esto, el presidente Javier Milei, fue contundente.

“Cuando llego a un lugar así, toda la gente viene y me hace un reporte, eso demanda de tres a cinco horas. Esas primeras horas son cruciales para las vidas humanas. Entonces, entre hacer la del político inmundo que prioriza la foto mostrándose cercano a la gente y generando el riesgo de que se pierdan vidas, prefiero que los especialistas trabajen y que en horas cruciales resuelvan problemas y yo monitoreo de afuera”, dijo en diálogo con A24.


El presidente Javier Milei explicó que las primeras horas de un operativo, como el del temporal, son cruciales y por eso deja que los especialistas trabajen solosNicolás Suárez

9.20 | “Se inundaron lugares que nunca se habían inundado”

El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, precisó en conferencia de prensa que se efectuaron 1000 rescates y decenas de miles de evacuaciones en el temporal que describió como un “evento extraordinario”.

“Se inundaron lugares que nunca se habían inundado en la historia de la provincia. No hay muchos registros de esta cantidad de agua”, remarcó Alonso .

Y detalló que 70 mil kilómetros cuadrados (350 veces la Capital Federal) se vieron afectados por la inundación.

Camiones semirremolques circulan por una carretera inundada tras las fuertes lluvias en Campana, Argentina, el sábado 17 de mayo de 2025Rodrigo Abd - AP

8.55 | Quién era la víctima

Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, confirmó en diálogo con Radio Splendid el hallazgo sin vida de un hombre sobre la ruta 41, en el camino que une San Antonio de Areco con Baradero.

Según fuentes consultadas por LA NACION, se trata de Diego Uriburu, de 71 años y tío de la modelo Sofía Zámolo. La víctima manejaba un vehículo Renault Kwid, cuando fue sorprendido por el temporal.

Diego Uriburu, de 71 años, había desaparecido el sábado mientras viajaba desde San Antonio de Areco a Baradero

La familia y allegados habían perdido contacto con Uriburu mientras viajaba y, en ese contexto, Sofía Zámolo había compartido un mensaje en redes sociales para pedir ayuda para localizarlo.

8.30 | El saldo del temporal

Si bien el tiempo mejoró y el agua empezó a escurrir, el temporal del fin de semana dejó un muerto, sobre la ruta 41, y casi 3000 personas que siguen evacuadas.

La ciudad de Salto fue unas de las más afectadas del temporal de este fin de semanaRodrigo Néspolo

Los primeros integrantes de familias rescatadas y evacuadas en los 21 municipios afectados en Buenos Aires comenzaron a volver a sus casas. Y esto hizo que la cifra, que en un primer momento registró más de 7000 evacuados, disminuyera a 3000, de acuerdo con lo informado por la Dirección Provincial de Defensa Civil.