
Tres muertos, varios desaparecidos y miles de evacuados
Las inundaciones en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, provocadas por el temporal de lluvias que se extendió durante tres días consecutivos, dejaron tres muertos, miles de personas evacuadas, afectaron a 30 distritos bonaerenses y varias personas continúan desaparecidas. La última víctima fatal identificada es Diego Uriburu, tío de la modelo y conductora Sofía Zámolo, a quien se buscaba desde el viernes.
Uriburu fue visto por última vez el pasado 16 de mayo cerca de las 17:00, cuando viajaba desde San Antonio de Areco hacia Baradero en un Renault Kwid patente AD772IX.
Su desaparición fue reportada por sus allegados a través de redes sociales, con imágenes y descripciones del vehículo y la vestimenta que llevaba puesta.
Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, confirmó su deceso en el marco del temporal. Era un hombre oriundo de Pilar que había desaparecido el viernes: fue visto por última vez en la ruta provincial 41.
"Tenemos una persona fallecida, que es la persona que estábamos buscando sobre la Ruta 41. Estaba desaparecida y fue encontrada hace instantes por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate", confirmó el funcionario en declaraciones a una radio nacional.
Este fallecimiento se suma al ocurrido en la noche del sábado en la provincia de Córdoba cuando se desplomó el techo de madera y tejas de un hostel sobre un bar debido a los fuertes vientos. El siniestro ocurrió en el barrio Güemes, en la capital provincial.
“También tenemos conocimiento de aproximadamente 5.356 personas entre rescatadas de lugares inundados o que se trasladaron voluntariamente desde sus hogares en distintos municipios”, indicó un reporte del gobierno de la provincia Buenos Aires.
La zona noroeste de la provincia, por fuera del Área Metropolitana, fue la más afectada por las lluvias. Según el Gobierno bonaerense, los municipio que más daños y consecuencias sufrieron por la tormenta fueron Marcos Paz, Colón, Chivilcoy, Chacabuco, Suipacha, General Alvear, General Arenales, Lomas de Zamora, Moreno, General Rodríguez, Luján, Arrecifes, San Antonio de Areco, La Matanza, Ameghino, Merlo, Zárate, Campana, Junín, Capitán Sarmiento, Salto, Baradero, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles y Escobar.
El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, confirmó que continúa la búsqueda dos puesteros de la zona de Rojas, Antonella Barrios y Pablo Catacata Madrigal, quienes transitaban en caballo mientras arreaban porcinos en la zona rural del distrito en Estancia "Las Polvaredas". Ambos desaparecieron tras el derrumbe de un puente, cayeron al agua y fueron arrastrados por la corriente. Hay otra persona buscada, en la zona de Quilmes. "Actualmente, quedan 2.938 evacuados en 21 municipios. Luego de la tormenta, el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares", expresó el funcionario.
El Servicio Metereológico Nacional (SMN) cesó la alerta roja en la zona norte bonaerense y sur de Santa Fe, aunque informó una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para seis provincias.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, desplegó múltiples recursos para asistir a los damnificados, incluidos servicios de emergencia para las evacuaciones, equipos de búsqueda y rescate, y la distribución de suministros básicos para los afectados.
“Estamos hablando de 66.000 kilos de alimentos, estamos también con 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza”, precisó el ministro de Desarrollo provincial, Andrés Larroque, en rueda de prensa.
En tanto, Vialidad Nacional dio a conocer una serie de recorridos alternativos para transitar por y entre las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, ya que las rutas provinciales 8 y 9 siguen intransitables. También anunció que el Puente Zárate Brazo Largo y las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires, se encuentran habilitadas al tránsito de forma normal.