
La decisión fue confirmada esta madrugada mediante la publicación del decreto 105/2025 en el Boletín Oficial. Con esta medida se busca simplificar los los procedimientos de contratación pública. Crónica | Ámbito | La Nación | Clarín | Infobae
Crónica |
Política | Boletín Oficial
El Gobierno unificó la base de datos para la contratación de obras públicas y servicios de consultoría
La decisión fue confirmada esta madrugada mediante la publicación del decreto 105/2025 en el Boletín Oficial. Con esta medida se busca simplificar los los procedimientos de contratación pública. Más detalles, en la nota.
18 de Febrero 2025
El Gobierno derogó los registros de empresas de obras públicas y consultorías, unificando los sistemas de inscripción para contratar con la Administración Pública. El Ejecutivo busca una mayor eficiencia y tratar de simplificar el sistema de contrataciones con menos burocracia.
La medida quedó oficializada este lunes a través del decreto 105/2025 en el Boletín Oficial. Con esta normativa, se dispuso la eliminación del Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, que había sido creado por el artículo 13 de la Ley Nº 13.064.
Ante esto, las empresas y profesionales que deseen contratar con la Administración Pública Nacional deberán inscribirse en una base de datos unificada, cuya administración quedará a cargo del órgano rector designado por el Ejecutivo.
Además, en la disposición se indica que las empresas constructoras que estén interesadas en participar en contrataciones con la Administración Pública ya no deberán inscribirse en esta base de datos, sino que tendrán que cumplir con los requisitos que establezca la reglamentación en el marco del Sistema de Información de Proveedores (SIPRO).
En la normativa, que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se introdujeron cambios en el régimen de contrataciones del Estado, reemplazando el artículo 27 del Decreto 1023/2001, que regulaba la participación de empresas en licitaciones. De esta esta forma, solo podrán participar aquellas personas humanas o jurídicas que figuren debidamente inscriptas en la base de datos que establecerá el órgano rector.
Por su parte, la unificación de registros facilitará la gestión de datos de las empresas y profesionales del sector. En ese sentido, desde Gobierno destacaron que con esta decisión se busca reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos estatales, promoviendo una mayor transparencia en los procesos de contratación.
Por último, esta medida forma parte de la Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que otorgó al Poder Ejecutivo facultades para reorganizar la administración estatal. En tanto, en los próximos días, se espera que el Gobierno defina los procedimientos específicos para la inscripción y la actualización de información en el sistema unificado.