
La Nación
En el terreno donde funcionaba el viejo Hospital Ferroviario, frente a lo que es hoy la Terminal de Cruceros, un complejo de oficinas, viviendas, estudios y comercios sorprende por la recuperación y puesta en valor de unas manzanas que quedan a poquísimos pasos del centro de la ciudad. En este nuevo episodio de Reconvertidos, recorrimos junto a Cushman & Wakefield esta nueva zona.
Un nuevo polo urbanístico
La ciudad de Buenos Aires también es testigo de grandes transformaciones urbanas que parten de la reconversión de terrenos cuyo uso original se ha vuelto obsoleto. A poquísimos metros de Puerto Madero, quizás el primero y más emblemático de estos desarrollos, y aún en la zona portuaria, nos encontramos con el Distrito Quartier, dos edificios de usos mixtos con un gran zócalo comercial ubicado frente a la Terminal de Cruceros.
Distrito Quartier se levantó donde estaba el ex Hospital Ferroviario, muy cerca de Retiro. Una vez reciclado, ese viejo edificio se reconvirtió en viviendas, estudios y hasta un hotel. Pero justo al lado, en otro terreno que estaba libre, se construyó Plaza Quartier, un edificio totalmente nuevo de oficinas, también con un zócalo comercial. Todo el conjunto transforma una zona con una ubicación privilegiada pero que estaba olvidada, convirtiéndola en un nuevo polo urbanístico muy cerca del centro de la ciudad”.
Hernán Castro, broker senior de Cushman & Wakefield
El origen de Distrito Quartier
Si bien la empresa desarrolladora de Distrito Quartier, Argencons, ya tenía la propiedad de los terrenos, la zona necesitaba mejorar su conectividad y su infraestructura para poder recibir la inversión privada que la terminó transformando y albergar así oficinas, viviendas y comercios. La inauguración del Paseo del Bajo en 2019, las mejoras en la Avenida Castillo y el desplazamiento de los camiones que esperaban en ella para ingresar al puerto hacia una playa de espera fueron las señales para que este gran hito urbano comenzar a desarrollarse.
La ciudad tenía un patrón de urbanismo, ya perimido, que era el de distritos mono uso. Esta zona, donde hoy está el Distrito Quartier, solo podía alojar edificios administrativos. Pero una vez modificado el código de edificación, tanto a nivel usos como de nuevas construcciones, ese filtro desapareció y pudimos, primero, hacer uso de la opción de compra de los dos terrenos y luego, cuando se mejoró la conectividad, empezar a construir”.
Carlos Spina, socio de Argencons
Una obra de gran envergadura
Con una superficie total de 120.000 m2, Distrito Quartier es el emprendimiento privado de mayor envergadura de la ciudad de Buenos Aires de los últimos años. Concebido bajo la premisa Live & Work, cuenta con lofts, studios y oficinas AAA, además de locales comerciales y un hotel. Todos con espectaculares vistas al río y a la ciudad.
35.000 m2 de oficinas
Uno de los grandes ganadores del desarrollo de Distrito Quartier es, sin duda, el mercado corporativo. El Edificio Plaza es una espectacular construcción triangular, con una plaza central interior semipública inédita en la ciudad y con cerca de 35.000 m2 de oficinas AAA con plantas libres. Cuenta también con dos subsuelos de cocheras, rampa para bicis y monopatines y un gimnasio Sport Club.