
Desalojo de la histórica Casa Blaquier ocupado hace años en pleno Casco Histórico
Edificio histórico del siglo XIX bajo custodia del Gobierno de la Ciudad, integrado al Museo de la Ciudad. GCABA | Infobae | Info La Plata | Ámbito | Perfil | La Nación | Clarín
Perfil
SOCIEDAD Una postal del Siglo XIX
Desalojaron la Casa Blaquier tras más de 40 años de ocupación: el edificio será restaurado por la Ciudad
Después de más de cuatro décadas de ocupación ilegal, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó este sábado la Casa Blaquier, una casona de valor patrimonial ubicada en Defensa al 100, a media cuadra de la Casa Rosada. El operativo lo encabezó personal del Ejecutivo porteño y se concretó luego de años de procesos judiciales, intentos frustrados y reclamos por parte de los ocupantes.
La desocupación había sido ordenada en 2008 mediante un decreto que advirtió sobre el “estado ruinoso” del edificio, con mamposterías deterioradas y construcciones precarias que comprometían la seguridad de quienes vivían allí. Sin embargo, el cumplimiento de la orden fue postergado durante años por amparos judiciales. Finalmente, en 2018, la Justicia habilitó el procedimiento con la condición de garantizar una solución habitacional para los ocupantes. Según el último censo realizado en abril de 2024, en la casona vivían 84 personas.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, enmarcó el operativo en la política oficial de recuperar el espacio público y desalojar ocupaciones ilegales: “Hoy lo volvimos a hacer: recuperamos el edificio Blaquier, que estuvo tomado durante más de 40 años”.
La Casa Blaquier, construida a fines del siglo XIX, es uno de los cinco inmuebles que integran el Museo de la Ciudad, junto con otros edificios históricos como la Casa de los Altos de Elorriaga (1808) y la Casa de María Josefa Ezcurra (1830). Se encuentra emplazada en el corazón fundacional de Buenos Aires, una zona de alto valor patrimonial y turístico.
El Gobierno porteño no precisó aún qué destino tendrá el inmueble tras su recuperación, pero se espera que sea restaurado y reintegrado al circuito histórico y cultural del casco antiguo de la Ciudad.