 
					Clarín.comZonales
Actualizado al 14/12/2020 15:52
 Florencia Bonavento
Estudio de la UNLaM
Tomaron muestras en 37 lugares. Buscan llegar a un diagnóstico que permita definir medidas preventivas.
Un equipo de investigación del Instituto de Medio Ambiente de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) realizó un estudio ambiental integral de la Cuenca Matanza-Riachuelo con el objetivo de analizar el estado del agua, suelo y aire, para luego evaluar posibles líneas de acción que ayuden a solucionar la problemática de la contaminación e inundaciones.
En esta primera instancia se buscó dar cuenta del estado del territorio mediante un diagnóstico que se hizo en 37 sitios distribuidos en la parte alta, media y baja de la Cuenca por parte de un equipo interdisciplinario integrado por médicos, trabajadores sociales, economistas, biólogos y geólogos, entre otros.
Con la información obtenida se busca trazar una cartografía en la que cada uno de los 37 lugares muestreados son marcados en el mapa para evaluar diversos indicadores ecológicos y sociológicos en un área de 3,13 kilómetros cuadrados.
Los puntos analizados se encuentran: 22 en la cuenca alta (integrada por Presidente Perón, San Vicente, Cañuelas, General Las Heras y Marcos Paz), 14 en la media (donde se ubican Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Morón y Merlo) y uno en la baja (el sector que comprende Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda y parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

La Cuenca se caracteriza por la escasa pendiente del río y su caudal reducido, Foto:Mario Quinteros.
Actualmente el equipo está evaluando y compilando los datos obtenidos para posteriormente hacer un análisis más integral y complejo cruzándolos con otras variables relacionadas con el estado de salud de la población de la zona y su problemática para poder tener acceso a un ambiente sano, así como con información histórica sobre la situación ambiental de esos sitios, las acciones gubernamentales y las políticas aplicadas.
Entre otros factores, evaluarán las acciones de saneamiento de aguas por efluentes industriales y de limpieza de basurales a cielo abierto, como así también el control de plagas de roedores, el monitoreo de algas y otras poblaciones biológicas presentes en los ríos.
La Cuenca se caracteriza por la escasa pendiente del río, y su caudal reducido, que fueron los factores que colaboraron en acentuar los efectos de la contaminación. Además, constituye la zona más urbanizada e industrializada del país, con una alta densidad poblacional.
Según la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) viven allí aproximadamente 5.800.000 millones de personas, lo cual significa un severo impacto sobre el ambiente.
En algunas zonas la población sufre los efectos de la contaminación, así como de las inundaciones que se ocasionan cuando crece el flujo de agua. Además de las pérdidas materiales que padecen los vecinos cada vez que la zona se inunda, en La Matanza es tristemente recordado el caso del bebé que murió ahogado en Virrey del Pino cuando se le cayó de los brazos a su mamá mientras intentaba evacuarse.
El pedido de solución a estos problemas de contaminación a inundaciones es de larga data. En 2008 la Corte Suprema ordenó a los gobiernos de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires mejorar la calidad de vida de la población de la Cuenca Matanza Riachuelo, recomponer las aguas, el aire y los suelos, así como prevenir que no se produzcan daños futuros. Sin embargo, 12 años después los problemas continúan.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
- Arranca el tratamiento de la ley de aborto en el Senado: Cristina Kirchner mandó a avisar que no quiere desempatar- Escenario temido 
- Chubut: en un audio, una diputada asegura que se recibieron coimas para aprobar una ley minera- Escándalo en la provincia 
- Axel Kicillof: “No puedo comprar ni vender mi auto, alguien que me explique por qué”- Entrevista en TV 
- “Cristina Kirchner es una golpista”: Elisa Carrió habló tras anunciar que presentará el pedido de juicio político contra la vicepresidenta- Declaraciones a Clarín 
 - Lo más leído de Política
- Maradona y Messi, cracks eternos: reciben el Balón de Oro histórico por integrar el Dream Team de France Football- Reconocimiento 
- Claudio Turco García y la vuelta a la fama con MasterChef: “La droga tiene tres caminos que son la cárcel, el hospital y el cementerio; yo elegí salir”- Entrevista con Clarín 
- Aseguran que Michael Schumacher está en un tratamiento para volver a “una vida más normal”- ¿Una luz de esperanza? 
- Dos argentinos hicieron historia: son los “maestros” más joven y más veterano del pádel mundial- Despedida gloriosa 
- El debut de Campazzo en la NBA: de la emoción a la catarata de elogios y los apodos que se ganó- Brilló ante los Warriors 
 - Lo más leído de Deportes
- Eclipse solar 2020: cómo serán los 15 minutos de oscuridad total que cruzarán la Argentina de oeste a este- Show en el cielo 
- Pornovenganza: murió una policía que se pegó un tiro en la cabeza luego de que su ex viralizara video y fotos íntimas- Agonizó 4 días 
- Eclipse solar 2020: el show de la Luna y el Sol deslumbró a los fanáticos en Piedra del Águila- Un espectáculo único 
 - Lo más leído de Sociedad
- Aparece una nueva variante del coronavirus en el Reino Unido y se disparan los casos en chicos- Se agrava la situación 
- Joe Biden llegó a los 306 votos en el Colegio Electoral y ya es oficialmente presidente electo de los Estados Unidos- La nueva Casa Blanca 
- Una enfermera de terapia de Nueva York, la primera en recibir la vacuna de Pfizer contra el coronavirus en EE.UU.- Gran expectativa 
- La increíble historia del matrimonio que inventó la vacuna contra el coronavirus de Pfizer- Personajes 
 - Lo más leído de Mundo
- Estaba desaparecido hace días y lo encontraron muerto en una fosa en la casa de su jefe- Posible problema de dinero 
- Murió el nene de 2 años que llevaba un año internado tras una brutal paliza de su padrastro- Tiene pedido de captura 
- Denuncian que el femicida Fabián Tablado violó la perimetral sobre el padre de Carolina Aló- Quedó libre en febrero 
 - Lo más leído de Policiales
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº:9020
14 de Diciembre de 2020
- Diario Olé+
- Gran Dt+
- Argenprop+
- Guía Clarín+
- Clasificados+
- Receptoria Online+
- Colecciones Clarín+
- Elle
AREA DIGITAL
- Grupo Clarín+
- Noticias Clarín+
- TN+
- El Trece TV+
- Mitre+
- La 100+
- Ciudad+
- Cienradios+
- TyCSports+
- La Voz del Interior+
- Los Andes+
- ViaPais+
- Rumbos
GRUPO CLARIN
- ANÚNCIESE CON NOSOTROS
PUBLICIDAD

