
Cuánto vale el terreno del Ejército en Palermo que el Gobierno puso a la venta
Es un predio de más de 42 mil metros cuadrados en una de las zonas más caras de la ciudad2 de septiembre de 2025
El terreno se encuentra en avenida Cerviño 4820/50, esquina Bullrich 345, frente a la Mezquita de Palermo y a metros del Campo Argentino de Polo. La superficie total alcanza los 42.044 metros cuadrados, en una de las zonas más caras y demandadas de la ciudad.
La subasta pública, identificada como 392-0064-SPU25, fue convocada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y se realizará el lunes 6 de octubre de 2025 a las 10, de manera virtual. El precio base fijado es de US$81.797.752, con una garantía de cumplimiento de US$1,2 millones.
Desde la AABE informaron que “el que lo compre puede usarlo de la forma que permita la autoridad local. Compran el terreno y lo que quieran hacer ediliciamente lo deberá aprobar el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
La operación se enmarca en el programa de subasta de activos de la AABE anunciado meses atrás por el ministro de Economía, Luis Caputo, como parte del paquete de medidas destinado a incrementar las reservas de dólares en las arcas públicas. La enajenación de inmuebles estatales de alto valor es una de las apuestas oficiales para reforzar la recaudación y generar ingresos extraordinarios.


Pasos para participar de la subasta
- Preinscripción: es necesario inscribirse como oferente en la página del ComprAr, dentro del modulo de subastas públicas (Portal de Compras Públicas de la República Argentina). Una vez completado el formulario de inscripción el sistema facilitará un usuario y contraseña con la que se puede acceder al portal y participar en los procesos de venta.
- Descargar el pliego: es el documento donde figuran todos las especificaciones del objeto a vender y los requisitos para participar de la subasta, se podrá descargar desde la página del ComprAr y también se encuentra en el sitio web de la AABE.
- Inscripción: se deberá cumplir con los requisitos publicados en cada pliego de bases y condiciones, es importante tener en cuenta que cada subasta tiene un una fecha y horario de cierre de inscripción, pasado este momento ya no se podrá participar de la misma.
- Participar en la subasta: estar presente en el sistema y se dispone una hora para poder ofertar por sobre el monto mínimo indicado en cada pliego. Una vez finalizado el acto de la subasta, se emitirá un informe de evaluación de ofertas que se informará dentro del mismo sistema a todos oferentes que participaron de la subasta.
Quienes estén interesados en recorrer el inmueble podrán coordinar visitas al predio enviando un correo a [email protected], hasta un día hábil antes del cierre de la inscripción.


Otros terrenos que subastará el Estado
En Palermo
Echeverría y Artilleros:
Otro de los lotes a subastar está ubicado entre Artilleros, Juramento, Cazadores y Echeverría, este terreno de 12.517,95 m² aloja actualmente a la Comisaría Comunal 13A de la Policía de la Ciudad. Su ubicación privilegiada, a pocas cuadras de los Bosques de Palermo y en un entorno residencial de alto poder adquisitivo, lo convierte en una oportunidad única para desarrolladores.

Santos Dumont y Crámer:
Con una superficie 6.379,71 m², en Santos Dumont y Crámer, se subastará un terreno detrás de las vías del Ferrocarril Mitre, a la altura de la estación Ministro Carranza, en Santos Dumont 2734/36. Hoy funciona como estacionamiento y está a pasos del corredor gastronómico de Palermo Hollywood, lo que lo vuelve ideal para un desarrollo residencial.

Santa Fe y Ancón:
Frente a las vías del tren, sobre Avenida Santa Fe 5301/15 y Ancón 5364, un lote de 3400 m² también se encuentra en la zona de influencia de la estación Carranza, a metros de Dorrego. La cercanía al transporte público y la reconversión urbana que vive el corredor ferroviario potencian su valor.

En Retiro
Antártida Argentina 1160:
Actualmente operado por supermercado Coto, este lote de 15.720,54 m² está a metros del Paseo del Bajo y la terminal de ómnibus de Retiro. Originalmente reservado para uso portuario, fue transferido a la Ciudad en 2019, pero en 2023 volvió al dominio del Estado Nacional. Hoy se presenta como un “futura subasta” para un “desarrollo inmobiliario” en un sector que ya muestra signos de revalorización. Todavía no tiene precio de referencia ni fecha estimada de remate.

Antártida Argentina y Letonia:
Otro gran terreno de Retiro con 12.820,11 m², donde funciona el Centro Postal Internacional del Correo Argentino, también está a la espera de ser rematado. Su cercanía con Puerto Madero, Retiro y el Paseo del Bajo refuerzan su atractivo. Está ubicado en la manzana comprendida entre la avenida Antártida Argentina, calle Letonia, calle Combate de Costa Brava y Comodoro Py.

Entre Retiro y Recoleta:
Un lote a subastar de 17.384,54 m², se ubica entre las vías del ferrocarril Mitre, en cercanía de la estación Saldías, en una zona con presencia creciente de desarrollos de oficinas como Line Park Office y Working Ocampo. El predio está bajo jurisdicción de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF), concesionado a Ferrovías, y no cuenta con construcciones, lo que permite pensar proyectos desde cero. Si bien se encuentra formalmente en el barrio de Recoleta, es un terreno que se enmarca en el entorno ferroviario propio del barrio de Retiro.

En Chacarita
Avenida Lacroze y Triunvirato:
En uno de los barrios de moda de la ciudad, se subastarán dos terrenos contiguos: uno ubicado en la manzana delimitada por Lacroze, Mercedes Sosa, Teodoro García y Triunvirato, y otro justo enfrente. Allí funcionó la antigua estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. Con buena conectividad y cerca del metro y tren, es una zona de creciente demanda residencial.

Estos terrenos aún no tienen fecha ni precio base establecidos, pero ya están publicados por la AABE como “futuros remates”.