El 20 y 21 de noviembre se realizará la 8ª Jornada Celebrar el río. La propuesta combina un conversatorio con un recorrido guiado por la costa norte de la ciudad. Se requiere inscripción previa.
Acerca de las Jornadas
El Centro de Estudios Ribera Buenos Aires (riberaBA), junto con el Observatorio Metropolitano, invitan a participar y adherir a la 8ª Jornada Celebrar el río.
La propuesta combina la presentación de textos y autores que abordan la ribera del Río de la Plata y Paraná desde múltiples enfoques, con un recorrido guiado por la costa norte de la ciudad.
Con lecturas, miradas y experiencias / derroteros / itinerarios / derivas ribereñas, las jornadas se realizarán los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre.
Esta nueva edición tiene como propósito abrir un espacio de reflexión y diálogo en torno a los distintos modos de comprender, narrar y transformar la ribera del Río de la Plata.
Celebrar el río es, ante todo, una invitación a pensar colectivamente cómo habitamos, imaginamos y transformamos la relación entre la ciudad y su borde fluvial.
Primera Jornada: Conversatorio
A través de la lectura y la conversación entre autores y especialistas, se busca explorar los diversos registros —académicos, literarios y territoriales— que permiten trazar un panorama sobre lo que se sabe, y sobre lo que aún falta conocer, acerca de un frente metropolitano en plena transformación.
- Fecha: jueves 20 de noviembre
- Horario: 18 a 20 horas
- Lugar: Auditorio CPAU, 25 de Mayo 482, CABA
- Modalidad: presencial
- Requiere inscripción previa
Lecturas, miradas y experiencias
Durante el encuentro se presentarán cinco obras que, desde perspectivas complementarias, aportan miradas críticas y sensibles sobre el vínculo entre ciudad y río.
- Mirar al río, pensar la ciudad
Las "nuevas" recovas de Buenos Aires y el puente transbordador "Nicolás Avellaneda".
Coordinado por Nathalie Goldwaser Yankelevich. - El paisaje fluvial en el AMBA
Daniela Rotger. - Tierras de ríos, las venas de la identidad argentina
Ensayo de Pedro Patzer. - Paraná, crónicas de un río herido
Narración de Mempo Giardinelli. - La costa del Río de la Plata en Buenos Aires
Territorios, historias y debates, documento de trabajo.
Observatorio Metropolitano del CPAU.
Estas obras conforman una primera serie que reúne distintas formas de construir conocimiento y formular preguntas vinculadas con el río y sus márgenes. En el futuro, se prevé continuar con nuevas publicaciones que amplíen este corpus de pensamiento ribereño.
Segunda Jornada: Recorrido
El viernes 21 de noviembre, se realizará una caminata por la ribera norte de la Ciudad de Buenos Aires, guiada por el paisajista Fabio Márquez (@paisajeante).
La actividad invita a recorrer, observar y dialogar sobre el paisaje ribereño, proponiendo una experiencia directa con el territorio.
- Fecha: viernes 21 de noviembre
- Horario: 11 a 13 horas
- Punto de encuentro: Escalinatas FADU, Pabellón 3, Ciudad Universitaria.
- Requiere inscripción previa.
Adhieren a la celebración
- Fundación Ciudad
- Colectivo de Arquitectas en defensa de las tierras públicas
- Licenciados del Paisaje Asociados de Argentina (LIPAA)
- Red Argentina del Paisaje (RAP)
- Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas (CAAP)
- Carrera de Ecología y de Urbanismo, y el Instituto del Conurbano (UNGS)
- Programa, maestría y doctorado, en estudios urbanos Posgrado (UNGS)
- Secretaría de Políticas Ambientales, Facultad de Filosofía y Letras UBA
- Maestría en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad (UNLP)
- Gestión de Espacios Costeros (GEC) FADU - UBA
- Programa de Historia Urbana y Territorial (PROHUT - IAA - FADU - UBA)
- Instituto de Arte Americano (FADU-UBA)
- Programa de Posgrado en estudios urbanos (FADU-UBA)
- Club Regatas Almirante Brown - CRAB
- Cultural Abasto, Colectivo ribereño y Plusurbano
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2KSHOEn1xOFYASCsRurxUZMlesdCUz22oIAtRdW0pXbQuUQ/viewform