EL HORIZONTE METROPOLITANO

83 el horizonte metropolitano redes de infraestructuras y servicios públicos para articular las piezas de esa ciudad de baja densidad que se extendía. Desde el ideario de los técnicos –en consonancia con los debates de organismos internacionales que promovían la ecuación modernización-industrialización-urbanización– se generó una amplia gama de recomendaciones que intentaba organizar oficinas regionales de planificación con competencias sobre los territorios metropolitanos. De hecho, el Plan Director para la Capital Federal y lineamientos estructurales para el Área Metropolitana y su Región que se aprueba en 1962, aunque gestado en la Municipalidad de Buenos Aires, contemplaba tres dimensiones de actuación: la Ciudad, el Gran Buenos Aires y la Región. A pesar de no tener competencias para aplicarse por fuera de las fronteras de la Capital, el plan se proponía establecer gestiones conjuntas con los Gobiernos nacional y provincial, y asumir un rol activo promoviendo operaciones territoriales para el desarrollo y la industrialización. Sin entrar en detalles sobre sus alcances, interesa mostrar la confianza que le cabe a la consideración de una gestión regional en esos años.5 1965-1987. De la ilusión al desencanto El tercer planito de Vapñarsky de 1965 marcó otro significativo punto de quiebre. Por un lado, con el objetivo de planificar el desarrollo económico y territorial se creaba, en 1961, el Consejo Nacional del Desarrollo (CONADE), encargado de asesorar el Poder Ejecutivo en la formulación de políticas. Ese Consejo de cuño desarrollista, continuado por ese ciclo de gobiernos militares (1966-1973), dividió el país en unidades de planeamiento: una de ellas era la metropolitana de Buenos Aires. La confianza en los estudios tendenciales, los modelos matemáticos y las políticas territoriales de amplio alcance, se proponía revertir el esquema radioconcéntrico del crecimiento a partir del desarrollo de un eje fluvial industrial de La Plata a Rosario. Por supuesto, a diferencia de otras ciudades del norte, donde en esos años los 5. Ver figura “La Ciudad, el Gran Buenos Aires y la Región en el Plan Director de 1958/62”. Disponible en http://www.arquitecturacritica.com.ar/2011/06/plan-director-para-buenos-aires-de-1958.html Fuente: Archivo digital, Observatorio Metropolitano del CPAU. Disponible en: https://observatorioamba.org/planes-y-proyectos/ caba/planes/1958-plan-director/ficha

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=