77 El AMBA: historias, preguntas y desafíos Alicia Novick*, Paloma Garay Santaló**, Analía Hanono***, Eugenia Peyregne**** y Pedro Linares***** Introducción El AMBA –según el fallo de algunos jueces– no existe por el hecho de carecer de una figura jurídica que lo represente. No obstante, los casi 15 millones de personas que habitan la Ciudad Metropolitana de Buenos Aires trabajan, se curan, estudian y pasean de uno u otro lado de sus imaginarias fronteras. Porque, a pesar de los controles establecidos durante la pandemia, la avenida periférica (General Paz), la red de accesos viales y el Riachuelo no son “murallas” infranqueables; se trata apenas de las huellas de una idea de ciudad cerrada y jerarquizada que data del siglo XIX. Aunque la problemática metropolitana estuvo muy presente en los debates técnicos y políticos del siglo XX, el COVID-19, junto con las restricciones de circulación y los conflictos de competencias jurisdiccionales, recolocó el tema de las áreas metropolitanas en las agendas públicas. Para muchos, esta crisis se presenta como una oportunidad para volver a debatir las alternativas de la gestión. Sin embargo, las crisis no son oportunidades, pues ponen de manifiesto viejos y nuevos problemas. A esta altura del COVID-19 sabemos que, en contextos críticos, es preciso actuar con energía en un marco de diagnósticos inciertos, pero, al mismo tiempo, es necesario revisar una y otra vez los problemas nuevos –que ya estamos transitando–, junto con los que ya estaban, que adquieren una inusitada visibilidad. * Arquitecta. Magíster en Urbanismo. Doctora en Historia y profesora de la Universidad Nacional de General Sarmiento. ** Geógrafa. Especialista en planificación del transporte y profesora de la Universidad de Buenos Aires. *** Arquitecta. Magíster en Urbanismo y especialista en metodologías participativas. **** Arquitecta experta en temas de diseño gráfico y comunicación urbana. ***** Arquitecto. Se desempeña en el CPAU como experto en temas de instrumentos de planificación y gestión.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=