EL HORIZONTE METROPOLITANO

18 colección institucional local, que se presenta como desafío y oportunidad en términos de gobernabilidad de la Región. Facundo Suarez Lastra sostiene en su nota que la Región Metropolitana debe ser abordada como una unidad, fundado esto en su experiencia como intendente municipal, y en los sucesivos cargos que fue ocupando en la Ciudad, hasta llegar en 2015 a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Consultiva para el Área Metropolitana de Buenos Aires (COCAMBA). Es en su paso por este organismo, y nutrido por el intercambio con académicos y líderes sociales vinculados a la temática, donde desarrolló los principales lineamientos de su proyecto de ley de Agencia Metropolitana que reseña en esta publicación. En tanto, el artículo de Matías Barroetaveña reflexiona sobre las herramientas de gobernanza existentes, a partir de un repaso de la realidad de la RMBA, sus características y desigualdades. Los últimos tres artículos del libro son aportes vinculados a la cooperación legislativa. La Presidenta de la Comisión de Relaciones Interjurisdiccionales de la Legislatura Porteña Natalia Fidel analiza las herramientas de gobernanza existentes y las posibilidades que podrían ensayarse para profundizar y ampliar dichas herramientas. Luego, nos plantea diversas iniciativas legislativas que buscaban acentuar el enfoque metropolitano en la gestión. En tanto su par bonaerense, Gabriela Besana, Presidenta de la Comisión de Asuntos del Conurbano de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, aboga por un trabajo conjunto entre los distintos cuerpos legislativos de la Región al abordar temas tales como el transporte, la gestión de la basura, la seguridad, la actuación del Estado en el aspecto social, el planeamiento urbano, el acceso a la vivienda, etcétera. Concluyendo los aportes que se plantean en la presente publicación, he querido a través de mi artículo desentrañar dos puntos fundamentales de la discusión sobre la gobernanza metropolitana: los porqué y los cómo, y en ese sentido cuáles son los beneficios de contar con herramientas de coordinación y cooperación entre las diferentes jurisdicciones, para finalmente hacer un racconto de una serie de iniciativas tendientes a lograr mayores niveles de relacionamiento entre los cuerpos legislativos de la Región. Con la intención de aportar al debate metropolitano es que decidimos avanzar con esta publicación. Agradezco la generosidad de las/os autoras/es, que a partir de un profundo conocimiento de la temática

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=