EL HORIZONTE METROPOLITANO

17 el horizonte metropolitano en la segunda, pretendemos presentar las principales iniciativas propuestas durante los últimos años, vinculadas a cómo avanzar en mayores niveles de institucionalidad metropolitana. El Dr. Pablo Reca inicia este segmento analizando los distintos momentos e intentos de institucionalización del área metropolitana a lo largo de su historia, desde la etapa fundacional con el retorno a la democracia y el intento de traslado de la Capital Federal, hasta la reforma de la Constitución Provincial, con foco en el capítulo sobre autonomía municipal, descentralización y participación. Reca nos brinda su reflexión no sólo sobre las causas que hicieron que estas no prosperaran, sino que también enumera los aspectos claves que no pueden faltar a la hora de pensar un proyecto de reforma que avance con la postergada autonomía municipal. En tanto, Ernesto Frugoli, Nicolás Lorenti y Juan Pablo Pascual abordan en su artículo el impacto del gasto de la Administración Pública Nacional en el AMBA, para lo cual analizan 6 sectores específicos: transporte, ACUMAR, vivienda, salud, educación y seguridad. El objetivo que se plantean es realizar una aproximación a los recursos que el Gobierno Nacional destina a la región, como principal jurisdicción aportante en términos del “gasto metropolitano”. El Intendente Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, nos aporta su visión acerca de los retos que supone gestionar un territorio que es parte de una región más extendida y sin un marco de coordinación, de cómo la pandemia los llevó a profundizar mesas políticas de diálogo y gestión con sus pares de la Región, para finalmente plantearnos algunos prerrequisitos en el camino a la gobernanza metropolitana. La nota del Coordinador General del UOL-BAM, Artemio Abba, abre la segunda parte del cuarto y último capítulo del libro. Abba describe la evolución de las propuestas de institucionalidad metropolitana, remarcando los avances que puedan servir a futuro para una conformación institucional de la Buenos Aires Metropolitana, reseñando de manera particular su propuesta de creación de un Parlamento Metropolitano. Pedro del Piero, Presidente de la Fundación Metropolitana, describe las propuestas y acciones para la Región desarrolladas a lo largo de 20 años de trabajo en la temática, para luego abordar la cuestión institucional proponiendo la creación de una Agencia de Planificación Regional. Cierra el artículo reflexionando acerca del contexto global y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=