98 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 2. HISTORIAS Parques para Puerto Madero.1996. Concurso Nacional Nuevas Áreas Verdes para Puerto Madero y la Revitalización y Puesta en Valor de la Costanera Sur El objetivo apuntaba a recuperar los espacios recreativos existentes, incorporando una red de nuevos parques de escala metropolitana. El programa contempla los nuevos parques junto con la recuperación de todos los espacios públicos existentes como la Alameda central, los veredones y el espigón Plus Ultra. La propuesta del proyecto ganador se estructura sobre la línea de la Costanera y una red de ejes este-oeste que organizan los nuevos parques. Las intervenciones de rehabilitación sobre los antiguos paseos de la Costanera Sur actualizan un espacio recreativo histórico, asegurando un frente público para la nueva operación. Las calles arboladas transversales, con plazas, fuentes y equipamientos específicos, resuelven las comunicaciones con la ciudad construida. Por su parte, los grandes parques –como el Micaela Bastidas y Mujeres Argentinas–, junto con la plaza Raquel Forner en el extremo norte, cualifican la operación del puerto con una propuesta paisajística innovadora. El desafío consistía en trabajar las relaciones de la nueva pieza con el río y la ciudad, resolviendo las fronteras entre el espacio público y el privado. La recuperación de la Costanera Sur muestra el interés por los recursos patrimoniales del sitio. En esa orientación, se propuso, por un lado, la restitución del diseño original del veredón de la Costanera Sur –en baldosas, luminarias y bancos–, en relación con la obra de recuperación del antiguo teatro griego, transformado en auditorio para recitales a cielo abierto. Por otro lado, se programaron intervenciones para la restauración del boulevard de la Alameda, diseñada por Forestier en el marco del Plan de Los parques vista aerea Google Earth 2021.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=