La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

85 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates en marcha nuevos programas. El Área de Gestión de la Ribera (1996) selecciona los bordes del Río de la Plata y del Riachuelo como un objeto de estudio y de actuación. Esos propósitos son retomados en forma y contenidos por Buenos Aires y el río (1999), uno de los programas de actuación del Plan Urbano Ambiental. En ese marco, se activan los proyectos y obras de Parques sobre la Costanera Norte (1996), casi en simultáneo con la privatización del Aeroparque y los debates acerca de su relocalización y ampliación. El panorama de la Costanera Norte difiere de la del sur, pues, a diferencia del Master Plan de Puerto Madero, que genera un muy articulado sistema de parques, en el norte los concursos y las intervenciones se fueron formulando por piezas. Por lo demás, las potentes reflexiones proyectuales y paisajísticas se fueron diluyendo en las obras. Más allá del detalle, entre las tensiones entre propuestas y obras, entre lógicas técnicas y políticas, se trató de un ciclo de intensa experimentación sobre el espacio público, el paisaje y el borde ribereño con muy sugestivos resultados construidos. En contraste, en el devenir de la ribera norte, y en las islas de la Costanera Sur, en el siglo XXI se diluyen las tensiones que atraviesan los proyectos urbanos y prevalecen los emprendimientos inmobiliarios en un marco de mercantilización de la tierra pública, como desarrollamos en la sección DEBATES de este libro. n 2. HISTORIAS c. Espacio público y proyecto urbano

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=