79 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 2. HISTORIAS Ciudad Deportiva de Boca. 1964 Fecha: 1964. Área de referencia: Isla sobre el Río de la Plata próxima al tramo de la avenida Costanera Sur y a la prolongación de la calle Humberto I de la Capital Federal, hasta la nueva línea de ribera fijada por el Decreto 1.272/61. Superficie: 40 ha. Organismos, instituciones y/o autores: Poder Ejecutivo Nacional y el club Boca Juniors. El asesoramiento técnico estuvo a cargo del Ingeniero Luis Delpini. Instrumento: El 29 de octubre de 1964, se sanciona la Ley 16.575 que habilita la donación al Club Atlético Boca Juniors una fracción de tierra con superficie hasta de 40 hectáreas, ubicadas en los terrenos que resulten del rellenamiento de la zona del Río de la Plata. Antecedentes: Si bien esta operación es singular pues se trata de delimitar una isla con un equipamiento específico, se inscribe, de algún modo, en las operaciones de sumar territorio a la ciudad, como vimos en la sección TERRITORIOS. Los relatos informan que la idea comenzó a configurarse en 1947, pero se trató de un esfuerzo efímero y recién se configura como tal en los años sesenta. Características: En 1964, el Poder Ejecutivo Nacional donó al Club Boca Juniors un área a rellenar de 40 ha, con el compromiso de construir, en un plazo de 10 años, un equipamiento deportivo de grandes proporciones. El diputado nacional Reinaldo Elena, fue el autor del proyecto parlamentario que habilitó dicha cesión. Los fundamentos técnicos estuvieron a cargo del Ingeniero Luis Delpini. La Ciudad Deportiva de Boca Juniors en construcción,, c. 1970.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=