72 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates Títulos de Obras y datos Año 2. HISTORIAS Piletas de Núñez. 1947 - 1950 Año: Proyecto 1947. Inauguración 1950. Área de referencia: Terrenos ganados al río delimitados por la avenida Costanera, la Ciudad Universitaria en orientación norte y la Av. Cantilo. Actualmente se trata de las instalaciones de Parque Norte. Superficie: 34 hectáreas Organismos, instituciones y/o autores: Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Municipalidad de Buenos Aires. Instrumento: Proyecto recreativo en colisión con el diseño del Aeroparque con el cual comparte el territorio. Antecedentes: El proyecto se plantea en continuidad con la construcción del Parque de la Raza y las instalaciones del Aeroparque, y como corolario de una serie de obras de infraestructura, tomas de agua y nivelaciones de Obras Sanitarias de la Nación. Características del proyecto: La construcción de la Costanera Norte se terminó de configurar como espacio público con una obra iniciada en la década de 1930, completada con la intervención del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, e inaugurada en 1947. Se trataba del relleno de 385 hectáreas, recuperando casi 275 de bañados (entre las parrillas ferroviarias y el río). Sobre ese territorio de seis kilómetros, extendido entre la calle Dorrego y la de Ibáñez, en el municipio de Vicente López se desarrolló un amplio programa de urbanización. Se trataba de la forestación de la franja costera con bosques y parques, que contemplaba equipamientos recreativos y varias instalaciones deportivas. En ese contexto se diseñó un Hidropuerto, una dársena para yates, espigones para pesca deUrbanización de 6 km de la Costa Norte. Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Fuente: MOP. (1947). La proximidad entre la pileta y la aero-estación, c. 1948. Fuente: AGN. Las piletas de Nuñez, c. 1952. Fuente: AGN.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=