70 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates Títulos de Obras y datos Año 2. HISTORIAS Aeroparque. 1947 Aeropuertos en (y sobre) el río En 2001, la revista de la Sociedad Central de Arquitectos, en un esfuerzo por contribuir a los debates acerca del destino del Aeroparque de esos años, efectuó un relevamiento de proyectos, tomando como punto de partida el de Le Corbusier en 1929. Transcribimos el texto introductorio y el listado de propuestas consignadas. “El primer proyecto conocido para un aeropuerto en la costa del Río de la Plata es del año 1919 y pertenece a W.G. Armstrong Whitworth y Cia. A partir de esa fecha, y hasta mediados de los años veinte, otros cuatro proyectos (el de Torres en 1924, el de Laetecore en 1927 y el de Crespo en 1928, sumada a la pista provisoria propuesta por Bavastro en 1929) elaboraron ideas para la construcción de obras sobre la costa, demostrando el interés generado tanto en el ámbito de la aviación militar y comercial como en distintos actores gubernamentales. Desde entonces, se han sucedido propuestas para aeropuertos costeros que contaron con distintos grados de factibilidad, seguridad y relación con la costa de la ciudad. (…)”. 1929. Le Corbusier. Presentado en la 9° Conferencia ofrecida en la sede de Amigos del Arte. El croquis muestra una isla artificial unida por dos trazos a la ciudad de los negocios. 1933. Dirección General de Navegación y Puertos. Presenta dos localizaciones sobre la Costanera Norte, una próxima a la calle Dorrego y otra sobre el límite entre la Capital y la Provincia. 1934. Dirección del Plan de Urbanización - Carlos María della Paolera. Luego de estudiar la factibilidad de varias localizaciones, recomienda situarla en la Costanera Norte, próxima a Dorrego. 1936. Ley 12285 del Poder Ejecutivo Nacional. Decide la construcción de un aeropuerto para la ciudad, destinado a hidraviones, aeronaves, propiendo su localización en los terrenos ganados al río en la Costanera Norte, entre la Calle Congreso y la Av General Paz. 1938. Francisco Torres. Propuso una Sociedad Anónima para obtener una concesión de entre 30 o 50 años, para la construcción y explotación del conjunto Atlántida que incluía una aeroisla para un Aeroparque próxima al área central. 1938. Cámara Argentina de Aeronáutica. Otra alternativa para la Costanera Norte, presentaba una serie de pistas radiales de 1400 metros para aviones, dársenas para hidroaviones y un conjunto de equipamientos deportivos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=