La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

64 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates Títulos de Obras y datos Año La ciudad universitaria y los “centros funcionales” de los años treinta La ciudad universitaria, se presenta como parte de un conjunto de centros funcionales que arquitectos y urbanistas proponían en los años treinta. Se trataba de reestructurar el funcionamiento urbano agrupando edificios públicos que concentren actividades en diferentes sitios. A los efectos ilustrativos, cabe recordar que desde la Dirección del Plan de Urbanización del municipio porteño, se proyectaba una red de centros en orientación norte: el Centro Militar, próximo al Hospital Militar, el Centro Religioso en el sitio de la Penitenciaría –actual Plaza Las Heras– y el Civico en Pueyrredon y Las Heras. En el Congreso de Urbanismo de 1935, funcionarios y especialistas discutían los varios anteproyectos para el Centro Nacional en Plaza de Mayo y las localizaciones para el Centro Municipal. Muchas de esas propuestas fueron reformuladas en los planes posteriores. Sobre ese tema, ver ficha Parques para la Costanera Norte, en el capitulo Espacio público y proyecto urbano. 2. HISTORIAS Ciudad Universitaria. 1935 1960 y ganado por Eduardo Catalano y Horacio Caminos. En 1961 se terminó el pabellón destinado a Ciencias Exactas y Naturales y en 1967, se inauguró el Pabellón II, ocupado por Arquitectura. A partir de ese momento, se fueron ganando terrenos al río, para encarar nuevas construcciones. Esa operación es clausurada en 1976 por el gobierno del golpe militar, que quería evitar los conflictos derivados de la concentración de estudiantes. Los terrenos ganados al río que no fueron edificados fueron ocupados por fauna y vegetación, generando una suerte de reserva ecológica de la Ciudad Universitaria, que luego de conflictos y disputas fue legitimada por la Legislatura de la ciudad. Bibliografía Atlas Archivo. (2017). Proyecto para Ciudad Universitaria. Disponible aquí. Ciudad Universitaria de Buenos Aires. (2018). Disponible aquí. García, R. (2003). La construcción de lo posible. En: Catalina Rotunno y Eduardo Díaz de Guijarro (comp.), La construcción de lo posible: la Universidad de Buenos Aires de 1955 a 1966 (pp. 43-70). Buenos Aires: Libros del Zorzal. Municipalidad de Buenos Aires. (1939). Dirección del Plan de Urbanización, 2 Exposición de urbanismo. Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Obras Sanitarias de la Nación. (1936). Actas del 1° Congreso Argentino de Urbanismo, realizado en octubre de 1935. Buenos Aires: Imp. Mercatali. S/A. (1959). Un proyecto para la Universidad de Buenos Aires. Nuestra Arquitectura, 356, pp. 19-24. S/A. (2021). La creación de la Ciudad Universitaria. Disponible aquí. Paneles del Centro Militar y del Centro Municipal en la II Exposición de Urbanismo de 1939. Dirección del Plan de Urbanización. MCBA. Fuente: Archivo C. M. Della Paolera.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=