La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

61 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates Títulos de Obras y datos Año 2. HISTORIAS Parque de la Raza. 1938 dos sectores: el “Bosque Alegre” en orientación norte y el “Bosque Autóctono” en orientación sur. A poco de su inauguración, en 1946, se inicia el proceso de fragmentación de su territorio. En un primer momento, la intendencia cede el área comprendida entre Dorrego y Sarmiento, para la construcción del Aeroparque. Según las referencias, hasta 1980 el único sector que se mantuvo como tal fue la franja comprendida entre la Av. Sarmiento y la calle Salguero, pero fue transformada en el nuevo circuito KDT (Polideportivo Manuel Belgrano), para luego ceder superficie para la construcción de la Avenida Lugones, la Autopista Illia y el viaducto de la Av. Sarmiento. Bibliografía Berjman, S. (2014). Los Paseos Públicos de Buenos Aires y la labor de Carlos León Thays (h) 1922-1946. Buenos Aires: Librería Concentra. Concejo Deliberante de la MCBA. (29 de noviembre, 1935). Versiones Taquigráficas del Concejo Deliberante, 20ª Sesión Ordinaria, 2° Período, pp. 2681-2700. Talleres gráficos Durruty y Kaplan. Municipalidad de Buenos Aires. (1939). Dirección del Plan de Urbanización, Segunda Exposición de Urbanismo. Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Obras Sanitarias de la Nación. (1936). Actas del 1° Congreso Argentino de Urbanismo, realizado en octubre de 1935. Buenos Aires: Imp. Mercatali. Proyecto de Resolución. (2011). 341D2011 Resolución Aeroparque. Disponible aquí. Fragmentos de una propuesta para explanada costera, articulando la ciudad con el río, debatida en la legislatura de la Municipalidad de Buenos Aires en 1935. Fuente: Concejo Deliberante (1935).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=