La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

55 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 2. HISTORIAS Costanera Norte. 1925. a. La propuesta de la CEE. b. La propuesta de Jean-Claude Forestier de los tramos próximos al puerto, a la avenida Sarmiento y al límite municipal. El parque costero, destinado al público, tiene su contrapunto en la privacidad de un barrio jardín a la altura de la actual Plaza Italia. Y si bien es el último proyecto que se imagina una “urbanización frente al río”, no es de soslayar que se debe comprender como parte de un anillo de barrios jardín, organizado según una normativa que aseguraba baja densidad y frentes ajardinados para los futuros barrios de Buenos Aires. El proyecto parece encontrar así las condiciones de posibilidad para “una ciudad nueva” en ese territorio virgen, liberado de las restricciones de la cuadrícula en territorios ganados al río. El planteo se continúa, en una segunda propuesta, con una alameda que va articulando las diferentes piezas de la Costanera Sur (ver ficha de la Costanera Sur, en este mismo apartado). El proyecto orientó las obras que se inician a fines de la década de 1920 y se continúan, reformuladas, en los años treinta. Bibliografía Berjman, S. (1997). Plazas y parques de Buenos Aires: La obra de los paisajistas franceses. 1860-1930, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. CPAU Costanera Norte. 1925. Forestier. [Ficha] Observatorio Metropolitano CPAU. Disponible aquí Gorelik, A. (1998). La grilla y el parque, espacio público y cultura urbana en Buenos Aires 1887-1936. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. nos Aires (1898-1938). Buenos Aires: Serie Tesis del IAA, FADU-UBA Intendencia Municipal, Comisión de Estética Edilicia, Proyecto Orgánico para la urbanización del Municipio, El Plano Regulador y de Reforma de la Capital Federal, Talleres Peuser, Buenos Aires, 1925 Novick, A. (2022). Pensar y construir la ciudad moderna. Planes y proyectos para Buenos Aires (1898-1938). Buenos Aires: Serie Tesis del IAA, FADU-UBA Después del Plan de 1925 Desde las vísperas de 1930, se inicia la construcción de la Costanera. Los proyectos de Aeroparque, estaciones de hidroaviones, las piletas de Núñez, van configurando ese territorio que se consagra como espacio publico con los carritos y las playas. Carritos de la costanera y Balneario Saint Tropez. 1958, 1960 y 1972.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=