52 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 2. HISTORIAS Costanera Norte. 1925. a. La propuesta de la CEE. b. La propuesta de Jean-Claude Forestier otrora fuera el encanto de la ciudad colonial (…) que señalan el aspecto pintoresco y risueño de la avenida ribereña, hacen pensar y casi sin quererlo, en las prestigiosas ciudades porteñas andaluzas del Mediterráneo. Proyectemos, pues, la reaparición de esta gran avenida encargada de devolver a la capital la verdadera fisonomía. Por otra parte, esta gran ‘Rambla’ ganará aún más en belleza y sentido práctico, una vez que entre en función el puerto nuevo, y que, según lo auguramos, llegue a completarse el sistema portuario mediante la ejecución de los diques de exportación en el extremo Sur, es decir, en el Riachuelo, volviendo al viejo proyecto del Ingeniero Huergo. El Puerto Madero se convertíría de esta suerte en un medio de unión (o puerto de cabotaje) entre los dos grandes elementos esenciales para la vida de la Capital y de la República; lo que permitiría transformar toda la actual zona portuaria que destruye el efecto edilicio de Buenos Aires (más particularmente de su parte central)” (PCEE, 1925: 62). Desde esos criterios, el libro de la CEE presenta dos proyectos, recurso que es también utilizado en otras localizaciones, pues la idea es recopilar propuestas en danza para ser seleccionadas según su pertinencia por quienes se ocupan de la gestión de la ciudad. a. La propuesta de la CEE. La CEE preparó un proyecto erudito, con los recursos y modelos de la arquitectura académica, si bien estuvo lejos de las expectativas iniciales. Recupera el espíritu de la costanera diseñada por el Departamento de Ingenieros en 1895, pero a la gran manera de los acadéSistema de espacios verdes y libres de la CEE para el Proyecto Orgánico de 1925. Fuente: Intendencia Municipal. (1925). Propuesta General de la CEE para el Proyecto Orgánico de 1925. Fuente: Intendencia Municipal. (1925). La Costanera Norte en un detalle de la Propuesta General. Fuente: Intendencia Municipal. (1925).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=