26 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 1. TERRITORIOS ¿Cómo dar cuenta del desplazamiento de la línea costera? ¿Cómo se fue transformado el borde costero capitalino del Río de la Plata? Las cartografías y los autores iluminan algunas aristas de ese territorio incierto. Por un lado, una línea de estudios analiza los cambios morfológicos. El estudio de Holocwan (1993) que reconstruyó el avance de la costa, posteriormente dibujada por Pérez García (1998) son relevantes. En esa dirección, cabe también mencionar las restituciones gráficas de las operaciones recientes, como es posible ver en los trabajos de Marcomini y López (2020) y el de Pezzi et al (2011), por ejemplo. Figura 7. Acreción Antrópica Costa de Buenos Aires. Fuente: Holocwan (1993), redibujado por Pérez García (1998), disponible en: https://www.fundacionciudad.org.ar/pdf/Foro_Amb_y_CABA/ PEREZ%20GARCIA%20mesa%202.pdf En 2015, la Subcomisión de Ambiente y Planeamiento de la Sociedad Central de Arquitectos, propuso un estudio diferenciando cinco sectores, con el objetivo de “cartografiar” los cambios y los diferentes proyectos, a los efectos de fundar los lineamientos para un Master Plan. En primer lugar, delimita un sector de Aeroparque y Costanera Norte, que va desde la General Paz hasta las areneras. El segundo sector corresponde al Puerto Nuevo y se extiende desde la Dársena F hasta la Norte. En tercer lugar, se presenta el sector de Puerto Madero y la Reserva Ecológica, que se extiende entre el Dique 4 y la Dársena Sur. En cuarto lugar, se considera la traza de la autopista ribereña y, finalmente, el quinto sector abarca la Isla Demarchi, la Villa Rodrigo Bueno y la urbanización de Santa María del Plata. Desde el OM hemos ampliado y completado el Mapa de las transformaciones de la Costa entre 1836 y 1985, publicado en el libro El Observatorio en el tiempo - 2009/2019, con los rellenos y las intervenciones que se realizaron hasta el año 2022. Figura 8: Borde costero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una asignatura pendiente. Fuente: Ministerio de Desarrollo Urbano, GCBA (2015), disponible en: https://observatorioamba.org/descargas/adjuntos/ trabajo-4.pdf Borde costero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fuente: Ministerio de Desarrollo Urbano, GCBA (2015) b. Cartografías
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=