La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

25 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 1. TERRITORIOS b. Cartografías Acreción Antrópica Costa de Buenos Aires. Fuente: Holocwan (1993), redibujado por Pérez García (1998). Secuencia histórica de los rellenos costeros; Frente urbano costero, indicando sectores portuarios (amarillo) y áreas verdes (verde). Fuente: Dadon (2020). ¿Cómo dar cuenta del desplazamiento de la línea costera? ¿Cómo se fue transformado el borde costero capitalino del Río de la Plata? Las cartografías y los autores iluminan algunas aristas de ese territorio incierto. Por un lado, una línea de estudios analiza los cambios morfológicos. El estudio de Holocwan (1993) que reconstruyó el avance de la costa, posteriormente dibujada por Pérez García (1998) son relevantes. En esa dirección, cabe también mencionar las restituciones gráficas de las operaciones recientes, como es posible ver en los trabajos de Marcomini y López (2020) y el de Pezzi et al (2011), por ejemplo. En otro andarivel, y desde un enfoque que articula los estudios del ambiente, la geografía y la historia, José Dadon (2020) examina los procesos de configuración de los frentes costeros, con el objetivo de identificar el impacto de las intervenciones y los problemas que se plantean para la gestión urbano-ambiental.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=