171 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Barrio Rodrigo Bueno. 2017. Reurbanización 3. DEBATES vera Orgánica Rodrigo Bueno. El Proyecto Integral de Reurbanización (PIRU) contempla que toda la población registrada en el censo tenga asegurada una solución habitacional única y definitiva dentro del polígono definido. No obstante, la adjudicación de vivienda está supeditada a operatorias crediticias y los vecinos no censados no tienen participación en el proyecto ni son adjudicatarios de vivienda. En cuanto a la integración con el lindero proyecto Costa Urbana, en la propuesta del Parque Público Costa Urbana se considera la construcción de un parque lineal desde la avenida España a lo largo del canal que divide ambos predios, y un mirador ubicado en su desembocadura, en el Río de la Plata. Bibliografía Christe, G. E. (2022). Apuntes sobre el proceso de integración y urbanización del barrio Rodrigo Bueno. El impacto de la voz de los vecinos. Revista Institucional de la Defensa Pública. Disponible aquí CPAU. Ficha del Observatorio Metropolitano: Reurbanización barrio Rodrigo Bueno. Disponible aquí. Ley N° 5798 (2017). Barrio Rodrigo Bueno. Disponible aquí. Rodríguez, M. C. (2019). Urbanismo “pasito a pasito”. Villas y reconfiguración de la centralidad metropolitana en Buenos Aires, Argentina. Andamios, 16(39), pp. 15-45. Disponible aquí Taller Forma y Proyecto-Fernández Castro. FADU, UBA (2017). Acuerdo por la Urbanización de Villas. Documento complementario: Políticas de Gestión de Suelo en Procesos de Reurbanización de Villa. Disponible aquí Obras de la urbanización del Barrio Rodrigo Bueno. Foto aérea del conjunto. Fuente: GCBA. Reurbanización de barrios populares. Algunas hipótesis alternativas Desde diciembre de 2015, se observa una reorientación de los programas del mejoramiento de villas. Por un lado, se crea la Secretaría de Integración Social y Urbana que junto al Instituto de la Vivienda se vinculan directamente a la Jefatura de Gabinete. Por otro lado, entre 2016 y 2017 se impulsan cuatro proyectos de reurbanización para la Villa 31-Barrio Mugica en Retiro, el Playón de Chacarita, la Villa 20 en Soldati y el Barrio Rodrigo Bueno en la Costanera Sur. El resultado es sugestivo, pues además de encuestas que construyen conocimiento y de los procesos participativos que contribuyen a construir comunidades, varios de los proyectos se materializaron en edificios que cambian la fisonomía de los barrios y mejora los modos de habitar. No obstante, varias investigaciones consideran que los proyectos de reurbanización promovidos durante 2015 y 2019 están fundados en otras razones. Se argumenta que se trata de iniciativas vinculadas a grandes proyectos urbanos o a operaciones de infraestructura pública, que dinamizan y valorizan diferentes sectores urbanos. En el caso del barrio Mugica, por ejemplo, encuentran coincidencias con las adecuaciones iniciadas con el Paseo del Bajo, y los emprendimientos impulsados sobre tierras públicas subastadas en Retiro. En tanto que respecto al barrio Rodrigo Bueno, la operación se supone asociada a la construcción de Costa Urbana, en el predio lindero. ¿Se trata de operaciones de integración o apuntan al desplazamiento de la población de esos barrios? Hasta acá las hipótesis. Los interrogantes quedan abiertos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=