169 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Barrio Rodrigo Bueno. 2017. Reurbanización 3. DEBATES Fecha: El 23 de marzo de 2017. Área de referencia: Avenida España al 3200, entre la Reserva Ecológica Costanera Sur y la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, en la Comuna 1. Superficie: 3 ha. Instrumento: Por medio de la Ley N°5.798 se impulsa el proyecto de reurbanización del barrio, su rezonificación e integración social, cultural y urbana. Organismos, instituciones y/ o autores: El GCBA, a través del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), estará a cargo de la ejecución de las diferentes etapas del Proyecto Integral de Reurbanización y de la coordinación de la Mesa de Gestión Participativa (MGP). La MGP está conformada por: 1) el Instituto de Vivienda de la Ciudad; 2) los representantes por manzana del Comité de Delegados; quienes podrán expresar su voz y participar activamente en el ámbito de la Mesa; 3) la Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 4) el Ministerio Público Tutelar; 5) la Procuración General del GCBA y 6) la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antecedentes: El barrio Rodrigo Bueno se origina en los primeros años de la década de 1980 a partir de un pequeño asentamiento, que fue creciendo dentro de los límites del área declarada en 1986 como Reserva Ecológica Costanera Sur. Tuvo varios intentos frustrados de erradicación entre 2005 y 2006, y de desalojo, que se asociaron al proyecto urbano “Solares de Santa María” de la empresa IRSA (desarrollo urbanístico que se retoma en 2023 como Costa Urbana). La resistencia de los vecinos y la interposición de Obras de la urbanización del Barrio Rodrigo Bueno. Fotografías. Fuente: GCBA.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=