161 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Como vimos en la sección HISTORIAS, la Costanera Sur, que ocupaba el borde del nuevo triángulo generado por la obra del Puerto Madero a fines del siglo XIX, se consolida a lo largo del siglo XX como espacio recreativo. Primero fue el Balneario, luego se sumó el paseo ribereño –con sus equipamientos, el teatro griego y el espigón– que fuera uno de los clásicos paseos dominicales de los porteños. En el ciclo de la “ciudad nueva” de los años sesenta se inició el frustrado proyecto para la ex Ciudad Deportiva de Boca, que sumó actividades al tramo sur de la costanera, camino obligado para llegar a los equipamientos públicos y los depósitos portuarios próximos a la Isla Demarchi. TANDANOR, el Complejo Industrial Naval Argentino, los Depósitos Fiscales, y la central térmica Generación Costanera (que es la mayor planta termoeléctrica de Argentina) tienen sede en ese área. La isla Demarchi en sí, fue objeto de diversos proyectos públicos. En 2012, la idea de generar un Polo Audiovisual –definido por Decreto 1722/2012 P.E.N– fue tema de un Concurso Nacional de Ideas. La propuesta no se aprobó y fue reformulada como Polo de Desarrollo Urbano –Decreto 153/2017 P.E.N–, pero sin signos de avance. En esa línea de acciones, como vimos en secciones anteriores, TERRITORIOS e HISTORIAS, los proyectos inconclusos de ampliación del área central, en relación a los escombros de la demolición de las autopistas, dieron lugar a la Reserva Ecológica, con sus 350 ha protegidas. Por su parte, la operación Puerto Madero articuló el sector con su red de parques vinculados al antiguo paseo de Costanera Sur, que se consolidó como espacio público de dimensión metropolitana. El reciente proyecto de Costa Urbana, ubicado al lado de las viviendas precarias del barrio Rodrigo Bueno, se aprobó como el primer proyecto de “residencialización” en terrenos sobre el río –y no frente al río–. a. Costa Urbana –aprobada por Ley Nº 6.476– es una operación inmobiliaria privada sobre 71 ha situadas a la vera del Río de la Plata, en el predio de la ex Ciudad Deportiva de Boca, que la empresa Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (IRSA) tenía en propiedad desde 1997. En diciembre de 2021, y como corolario de sucesivos intentos de cambio de zonificación y de proyectos provisorios, se aprobó el Convenio Urbanístico entre el GCBA e IRSA, que habilita el proyecto. El Convenio redefine los usos y la constructibilidad de esas tierras ganadas al río, habilitando la residencialización a través de un cambio de normativa. Los iniciales usos recreativos y deportivos mutaron, y las futuras torres (la “Dubai porteña” en lenguaje publicitario), proponen transformar el frente fluvial en términos funcionales y paisajísticos. 3. DEBATES c. Costanera Sur Esquema con proyectos e intervenciones. OM-CPAU.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=