147 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Nuevo Tiro Federal. 2017. Relocalización 3. DEBATES Las principales críticas al proyecto ponen el foco en lo impropio de una actividad como el tiro y de su volumen cerrado en un sitio adyacente al Parque de los niños y al paisaje del río. Bibliografía CPAU. Ficha del Observatorio Metropolitano: Nuevo Tiro Federal. Disponible aquí. Decreto N° 1680 (2005). Declárase monumento histórico nacional a la sede del Tiro Federal Argentino de la ciudad de Buenos Aires. Disponible aquí. Decreto N° 282 (2020). Otorga el usufructo a favor de la Asociación Civil Tiro Federal Argentino, por el término de setenta y cinco (75) años, renovables de acuerdo a la normativa correspondiente, sobre la Parcela 5a, Manzana 115, Sección 29, Circunscripción 16, en los términos del artículo 6°, 7° y 8° de la Ley N° 5.940 (texto consolidado por Ley N° 6017), a fin que la mencionada Asociación desarrolle las actividades previstas en su estatuto de conformidad con los usos autorizados por la normativa vigente. Disponible aquí. Ley CABA N° 5.558 (2026). Dispone la creación del Parque de la Innovación y el traslado del Centro Deportivo del Tiro Federal al nuevo predio: Disponible aquí. Ley N° 5.940 (2017). Suprime la afectación del área como Distrito E4 - 101 “Higiene Urbana - Planta de Tratamiento de RSU”, desestimando el uso previsto para afectarla como Distrito de Zonificación E4 “Centro Deportivo de Tiro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, y se autorizó la relocalización del Centro Deportivo de Tiro a la vera del río. Disponible aquí. La relocalización del Tiro Federal. En la tierra liberada por la relocalización de la sede del Tiro Federal, se creó el Parque de la Innovación, por medio de la Ley N° 5.558 de 2016. El diseño de ese desarrollo urbanístico es resultado del Concurso Nacional de Ideas, organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y el GCBA en septiembre del 2016, que buscó generar un espacio de atracción para la localización de una amplia gama de empresas e instituciones educativas que podría fortalecerse en un polo de desarrollo y articulación de innovación tecnológica. El equipo ganador fue liderado por Alberto Varas. La intervención sobre de 12 ha, contempla un 65% para espacios públicos –con un 30% destinado a plazas y espacios verdes–. En noviembre de 2018, tuvo lugar la primera subasta de terrenos del predio a cargo del Banco Ciudad y en octubre de 2023 la última. Lo producido por la venta de los terrenos debe solventar el propio desarrollo del Parque de la Innovación (80%) y la reurbanización de la Villa 31 (20%). Relocalización del Tiro Federal. Fuente: La Nación (16 de Julio, 2019).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=