138 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Barrio 31 - Padre Carlos Mugica. a. Anteproyecto, 2002-2010. b- Reurbanización, 2022 3. DEBATES Con la Ley N° 5.733 de 2016 se aprueba la nueva traza de la AU Illia y la normativa del Distrito U53 Barrio Carlos Mugica, Tejido Nuevo y Conteinera. Ese año se inician las obras. La Ley N° 6.129 de 2018 establece la reurbanización del barrio, su integración al resto de la ciudad y la radicación definitiva de sus habitantes en un hábitat adecuado, en el marco de la Ley N° 3343 de 2009. Finalmente, la Ley N° 6179 de 2019 tiene por objeto la reurbanización del barrio Padre Carlos Mugica, su integración con el resto de la ciudad y la radicación definitiva de sus habitantes en un hábitat adecuado. Autoriza, además, la enajenación de los inmuebles del polígono correspondiente a dicho barrio (transferidos por Ley N° 6131 de 2018 a la Ciudad, por el Convenio por el Paseo del Bajo, que tiene el propósito de unir las autopistas Buenos Aires-La Plata, 25 de Mayo e Illia, el puerto y la terminal de ómnibus de Retiro en dos niveles). La Secretaría de Integración Social y Urbana (SECISyU) es la unidad ejecutora específica, y depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros del GCBA. Además, está el Consejo de Gestión Participativa del Proceso de Reurbanización del Barrio Padre Carlos Mugica (CGP), integrado por: •El cuerpo de consejeros/as del barrio Padre Carlos Mugica •Un/a representante de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad •Un/a representante del Ministerio Público Tutelar •Un/a representante del Ministerio Público de la Defensa Programa de Urbanización Barrio 31-Padre Carlos MugIca. 2022. Fotografías de las obras. Fuente: GCBA.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=