133 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Barrio 31 - Padre Carlos Mugica. a. Anteproyecto, 2002-2010. b- Reurbanización, 2022 3. DEBATES Fecha: 2010: Publicación del anteproyecto. 2022: Reurbanización. Área de referencia: Ubicado entre la terminal de ómnibus de Retiro, las vías del ferrocarril San Martín, la Av. Ramón Castillo y la zona portuaria. Superficie: 72 ha. Organismos, instituciones y o autores: a. En 2002-2010, proyecto colectivo, resultado de la participación de delegados/as y vecinos/as, organizaciones políticas y sociales de conjuntamente con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (Laboratorio de Morfología de la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica). Director: arq. Javier Fernández Castro. Investigadores: arq. Ariel Misuraca, arq. Claudia Rozic, arq. Liliana D´Angeli, arq. Matías Tozzini, d.g. Mariana Gigliotti, dr. Mauro Chellillo, dra. Cristina Cravino, lic. Daniela Trajtengartz, lic. Martín Epstein, arq. Charles Vitez, arq. Isabel Basombrío, arq. Matías Torres, arq. Omar Suárez Van Kerkhoven. b. En 2016, la Secretaría de Integración Social y Urbana (SECISyU) como unidad ejecutora de desarrollo promueve el proyecto de reurbanización que comienza en 2022. Instrumento: Se trató de dos instrumentos diferentes: a. Entre 2002 y 2009 se llevó a cabo un proceso que derivó en la sanción de la Ley Nº 3.343 del 2009, que abrió un camino de debate e intervenciones en el barrio. b. La Sanción de la Ley Nº 6.129 de 2018, que define la reu- Terminal de Ómnibus Ministerio de Educación Retiro FFCC San Martín Zona Portuaria Dique F Aérea del Barrio 31 - Padre Carlos Mugica y su sector. Fuente. Google Earth. 2024.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=