La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

126 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Parque lineal Paseo del Bajo y entorno. 2016. Concurso de Ideas 3. DEBATES Gobierno Nacional. Antecedentes: El antecedente más relevante puede encontrarse en la autopista costera propuesta por los planes para Buenos Aires en la década de 1960, que fueron reformulados junto con el plan de autopistas a finales de los años setenta. Características: El Paseo del Bajo consiste en un corredor vial de 7,1 km, con 12 carriles, 4 exclusivos para camiones y micros de larga distancia a bajo nivel con acceso directo al puerto y la terminal de Retiro, y 8 carriles destinados a vehículos livianos de uso exclusivo para autos y colectivos de corta distancia (cuatro en sentido norte y cuatro en sentido sur). El proyecto contempla además la creación de nuevos espacios verdes como plazas, parques, lugares deportivos y recreativos desplegados a lo largo de 13,6 ha de espacio público y verde. Se proponen ciclovías y cruces peatonales para quienes se trasladan a pie o en bicicleta. Según los documentos, esta vialidad tiene como objetivo integrar el área central con Puerto Madero y el Río de la Plata; mejorar la circulación diaria de más de 25.000 vehículos –entre ellos casi 10.000 camiones–; acortar tiempos de viaje; aumentar la seguridad vehicular y de peatones. Se propone, además, reducir la contaminación visual –ya que los camiones y micros de larga distancia van en trinchera– y la contaminación sonora y por emisiones de gases –ya que los camiones no se detienen en los semáforos–. También mejora los cruces vehiculares y crea cruces peatonales de forma transversal aumentando y mejorando la movilidad entre el microcentro y la zona del río. Primer premio Parque Lineal Paseo del Bajo y entorno. Fotomontaje y corte. Fuente: SCA..

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=