La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

125 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Parque lineal Paseo del Bajo y entorno. 2016. Concurso de Ideas 3. DEBATES Fecha: abril de 2016. Área de referencia: Desde la Autopista Buenos Aires-La Plata sobre las avenidas Alicia Moreau de Justo y Huergo-Madero, y por las avenidas Ramos Mejía, Antártida Argentina y Castillo, hasta su empalme en el norte con la Autopista Illia. Superficie: Corredor vial de más de 7 kilómetros para obras complementarias. Organismos, instituciones y o autores: Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte a través de la empresa estatal AUSA y la Corporación Puerto Madero, el Gobierno Nacional y un préstamo internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El concurso, de carácter nacional y no vinculante, y con fecha de apertura diciembre de 2016, fue promovido por la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A., auspiciado por el GCBA y por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y organizado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA). El primer premio fue otorgado al proyecto de los arquitectos Sergio Cavalli, Alejandro Daniel Becker, Agustín Olivieri y Joan Marantz, como autores. Los colaboradores fueron Arq. Luciana Lembo, Arq. Juan Derrasaga, Sofía lemmi, Agustín Ichuribehere, Juan Esteban Gamarra y Tomás Pérez Amenta; y los asesores Arq. Fernando Aliata (patrimonio, teoría), Dr. Gabriel Burgueño (paisajismo) e Inti Alpert (factibilidad económica). Instrumento: Licitación pública, financiado con fondos propios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en un porcentaje mayor por un préstamo internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) avalado por el Primer premio Parque Lineal Paseo del Bajo y entorno. Plantas y corte. Fuente: SCA.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=