La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

123 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Modernización del Puerto de Buenos Aires. 2018 3. DEBATES Mugica/Villa 31 y los accesos del ferrocarril. En ese contexto, busca generar dos terminales de contenedores que cuenten con muelles corridos de más de 800 m de longitud y una superficie operativa adecuada para permitir la atención de buques New Panamax. • Terminal Interior: constituida por la superficie de los Espigones 3°, 4° y 5° (sin incluir la superficie utilizada por la Central Eléctrica Nuevo Puerto) y el espejo de agua de las Dársenas C y D. Asimismo se estima dar permiso de uso de la superficie del 2° Espigón y el Espejo de agua de la Dársena B a dicha terminal, logrando una terminal de contenedores con capacidad de movilizar alrededor de 1.500.000 TEU anuales. • Terminal Exterior: se proyecta sobre el Río de la Plata mediante superficie rellenada, avanzando hacia el este a partir del extremo del 6° Espigón, hasta alcanzar una superficie aproximada de 86 ha. Parte del relleno estará compuesto por material aportado por la construcción de la trinchera del Paseo del Bajo y material de aporte proveniente de las obras comprendidas en la Ciudad de Buenos Aires principalmente. Con interrupciones entre 2019 y 2020, las obras consideradas en el pliego de licitación y desarrolladas entre 2022 y 2023 son las siguientes: Terminal Exterior: • Escollera al norte del 6° Espigón • Continuación de escollera al norte del 6° Espigón • Escollera de cierre del nuevo relleno al norte del 6° Espigón • Relleno al norte del 6° Espigón • Pavimentación del nuevo relleno Transiciones: de equipamientos y servicios a espacios públicos Junto con las obras de modernización del puerto, se valorizaron las zonas relegadas del área que conecta Retiro con Puerto Madero, y las que comunican Costa Salguero con la Plaza San Martín. Con el objetivo de minimizar el impacto de las actividades portuarias se proyectaron nuevas plazas, paseos y plataformas. El Paseo de los Inmigrantes, que continúa el eje plaza de plaza San Martín, la jerarquización del acceso de turistas desde la terminal de cruceros, y la nueva plataforma para tránsito de carga, generada sobre rellenos en la dársena F, son algunas de las propuestas que transforman lugares de equipamiento y de servicios en espacios públicos. MUNTREF Museo de la inmigración Terminales Río de la Plata Edificio Cóndor Terminal de Ómnibus Retiro Edificio Libertad Distrito Quartier Paseo del Bajo Av. de los Inmigrantes Terminal de Cruceros Quinquela Martín Dársena C Av. Tomás Alva Edison Vista panorámica de los edificios y los equipamientos del sector.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=