La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

121 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates Títulos de Obras y datos Año Modernización del Puerto de Buenos Aires. 2018 3. DEBATES Fecha: Anteproyecto, marzo 2018. Obras: 2020-2022. Área de referencia: Puerto de Buenos Aires, que cambió su superficie operativa luego de la operación de rehabilitación del Puerto Madero. Organismos, instituciones y/ o autores: Agencia General de Puertos (AGP). Instrumentos: Anteproyecto obras de Modernización Puerto Buenos Aires y Plan de Modernización que incluye los lineamientos de un Plan Estratégico de Sustentabilidad y el Plan de Seguridad del Puerto en relación con el Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Gestión Ambiental. Antecedentes: La Ley de Puertos Nº 24.093 de 1992 transfirió los puertos estatales a la jurisdicción provincial, a excepción del puerto de la Ciudad de Buenos Aires (en tanto Capital Federal, que poco tiempo después inició el proceso de autonomía). Este único puerto nacional privatizó sus áreas operativas, lo que implicó un conjunto de cambios en la organización espacial interna: • Una reducción de la superficie total del puerto, debido a la desafectación de la mayor parte del Antiguo Puerto Madero (diques I, II, III y IV) y a la transferencia del Dock Sud a la provincia de Buenos Aires; aunque se amplió la superficie operativa efectiva, pasando de 65 ha en 1991 a 95 ha en 1995. • La desafectación de Puerto Madero creó una discontinuidad espacial entre dos áreas activas separadas: por un lado, Puerto Nuevo y Dársena Norte y, por el otro, Dársena Sur. Etapas de modernización del puerto: 2020 y 2024. Fuente: Ministerio de Transporte. 2019. Plan de Modernización del Puerto de Buenos Aires.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=