La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

107 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 2. HISTORIAS Parques de la Costanera Norte.1996 rrasco fueron creciendo de manera mucho más opaca, con equipamientos deportivos, hoteles, salas de exposiciones y de eventos. Frente a ese panorama, los programas y proyectos que se formulan apuntan a recuperar, crear nuevos y sistematizar los parques y espacios públicos del borde costero. El resultado es bien diferente al sistema de parques de Puerto Madero. A pesar de ser piezas de proyectos promovidos por los convenios MCBA-UBA, de los programas Área de Gestión de la Ribera (AGR) o Buenos Aires y el río, no configuran una propuesta integrada. Algunos proyectos de pequeña escala, se gestaron en el interior de los programas, otros son tributarios de concursos de ideas con sugestivos planteos paisajísticos. Intervenciones sobre la Costanera Norte: la mayor parte de las intervenciones de escala pequeña o intermedia son tributarias del Área de Gestión de la Ribera que, tanto en la costa del Río de la Plata –y en el borde de Riachuelo– identifica una serie de espacios susceptibles de proyectos. Entre ellos, cabe mencionar a título informativo algunos de ellos. Las Ramblas son una propuesta lineal que recorre longitudinalmente el veredón, al tiempo que lo segmenta con una franja peatonal, una bicisenda y un jardín con mobiliario e iluminación. La Rambla del puerto, en particular, es un paseo de 700 metros que se interna en el río, destinado a la pesca, que se vincula con el espacio paisajístico de la Plaza del Puerto Argentino. Por su parte, el Parque de las Américas, un espacio público de 7 ha, se extiende sobre el sitio, antes concesionado, de Coconor, articulando calles peatonales, miradores y espacios deportivos. TamPlaza del Puerto Argentino.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=