La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

105 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 2. HISTORIAS Área de Gestión de la Ribera. 1996 yectual, recupera los parques –proyectados y en marcha– de la AGR y suma a su agenda, en el área de la Costanera Sur, la Reserva Ecológica, las cesiones que resulten del desarrollo de Santa María del Plata y la multiplicidad de los proyectos de la Costanera Norte. Estos programas promueven la protección ambiental y los espacios públicos accesibles y de calidad, asegurando –y articulando– la totalidad de las acciones que se requieren para asegurar la accesibilidad de las costas. En ese marco, se organizan las Costaneras como un territorio proyectual. Sin embargo, si bien el Área de Gestión de la Ribera o el programa Buenos Aires y el río siguen existiendo dentro de la grilla administrativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los debates y las propuestas se fueron diluyendo a lo largo de las primeras décadas del siglo XX. Bibliografía Alonso Vidal, M. (2017). “La Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires”. Revista de Arquitectura, 258. CPAU, Observatorio Metropolitano. Plan Urbano Ambiental (1998-2008). Disponible aquí. GCBA, SPU, CoPUA (2000). Modelo Territorial y Políticas Generales de Actuación. Buenos Aires. GCBA, SPU, CoPUA (2001). Plan Urbano Ambiental [documento final]. Buenos Aires. SCA, (junio de 2001). “Programa Buenos Aires y el río. Área de Gestión de la Ribera”. Revista de Arquitectura, 201. Reordenamiento del área de los carritos. Proyectos del Programa Buenos Aires y el río (incluidos en el Área de Gestión de la Ribera). Fuente: SCA. (junio, 2001).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=