104 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 2. HISTORIAS Área de Gestión de la Ribera. 1996 yectos para la Costanera Norte. En ese marco, cabe mencionar el acondicionamiento para el Parque de los Niños (inicialmente el Triángulo del Este), los Parques del Mirador y de la Ciudad Universitaria; la Rambla de la Costanera Norte y la Plaza Puerto Argentina, el acceso al Club de Pescadores, la Rambla Salguero y el Parque Ugarteche. Desde 1999, el programa Buenos Aires y el río recupera los lineamientos del AGR y se presenta como uno de los varios programas de actuación y revalorización de sectores de la ciudad, pero dentro de una iniciativa de planificación de gran alcance como la que intenta el Plan Urbano Ambiental. Cabe recordar que el Plan, entre 1997 y 1998, avanza con un prediagnóstico territorial, base para establecer los objetivos y contenidos de la Ley N° 71. Dicha Ley precisa los objetivos y los criterios orientadores, así como el marco de actuación, del Consejo del Plan Urbano Ambiental, iniciando así un largo proceso de planeamiento. En el 2000, considerando una serie de estudios, se establece el Modelo Territorial y las Políticas Generales de Actuación, aunque no logra ser aprobado. Mucho más tarde, en 2008, la Legislatura consagra un Plan Urbano Ambiental, pero sin específicas referencias territoriales, cuando ya dejó de ser objeto de debates y pierde su objetivo de proponer lineamientos de desarrollo urbano. Pero más allá de ese devenir, la Constitución de la ciudad, la Ley N° 71, y la amplia gama de documentos del PUA que se generan a fines de 1990, coinciden en la necesidad de reconvertir la relación entre la ciudad y sus costas, generando espacios públicos y asegurando la accesibilidad. El área de actuación del programa Buenos Aires y el río se extiende a lo largo de los territorios del borde del río y del Riachuelo. A nivel proPaseo Costanera Norte. Fuente: SCA. (junio, 2001).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=