La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias y Debates

103 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 2. HISTORIAS Área de Gestión de la Ribera. 1996 la UBA y el GCBA firman un convenio para la recuperación de 12 hectáreas frente a las Facultades de Arquitectura y Ciencias Exactas. Un año después, en 1990, la Municipalidad de Buenos Aires suscribe el convenio Costa norte, con los municipios de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre, en vistas a la recuperación urbana y ambiental del borde costanero del Río de la Plata. En ese marco, cuando Buenos Aires adquiere su autonomía, se pone en marcha una amplia gama de programas de actuación que luego se actualizan y articulan dentro del Plan Urbano Ambiental. Características: El AGR es un programa centrado en el estudio, el proyecto y la gestión de los territorios ribereños, en el que se propone generar espacios verdes públicos sobre las áreas de relleno, dar acceso libre y gratuito a los espacios públicos recuperados y nuevos, preservar el ambiente y asegurar el saneamiento hídrico del margen del Río de la Plata. En particular, apunta a proteger el patrimonio en ese territorio y a fomentar la cultura del río y la educación ambiental. A nivel de la gestión, se presenta como una alternativa diferente de las sociedades mixtas o anónimas –como la Corporación Puerto Madero– y se plantea como un ente dependiente de la Jefatura del Gobierno, pero mediante un programa compartido por diferentes reparticiones. El AGR propone una serie de intervenciones diferenciando dos sectores. En orientación sur, el sector del territorio de la vera del Riachuelo, que más tarde retoma la Corporación del sur –aunque su alcance, sus circunstancias y sus resultados son muy diferentes de los de la Corporación Puerto Madero–. Por otro lado, promueve una serie de proProyectos del Programa Buenos Aires y el río (incluidos en el Área de Gestión de la Ribera) para los bordes del Riachuelo. Fuente: SCA. (junio, 2001). Las estrategias territoriales del Plan Urbano Ambiental. El Programa Ordenamiento del Nodo Intermodal. RetiroPuerto-Aeroparque del Plan Urbano Ambiental.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=