102 La costa del Río de la Plata en Buenos Aires: Territorios, Historias, Debates 2. HISTORIAS Área de Gestión de la Ribera. 1996 Año: 1996: Área Gestión de la Ribera (AGR). 1999: Se continúa en el Programa Buenos Aires y el río, inscripto en el Plan Urbano Ambiental (PUA). Área de referencia: Los bordes costeros del Río de la Plata, desde el límite con Vicente López al norte hasta los bordes del Riachuelo en orientación sur. Superficie: El Área de Gestión de la Ribera (1996) define 2000 ha, de las cuales 900 ha están sobre la ribera del Río de la Plata, y 1100 ha sobre la del Riachuelo, desde La Boca hasta el Puente de la Noria. Organismos, instituciones y/ o actores: El Área de Gestión de la Ribera (AGR) se institucionaliza mediante el Decreto 477 de 1996 del GCBA, en coordinación entre la Secretaría de Planeamiento Urbano y Medio Ambiente (luego diferenciada en Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Secretaría de Planeamiento Urbano) y la Secretaría de Hacienda y Finanzas. Es continuado por Buenos Aires y el río, uno de los programas de actuación del Plan Urbano Ambiental (PUA), que inicia sus actividades en 1999; y que propone nuevas relaciones interinstitucionales, como la Corporación Buenos Aires Sur y los CGP o futuras comunas involucradas, los organismos de gestión de cuencas. Instrumento: Se trata de programas “por proyectos”, que reúnen varios organismos a los efectos de organizar diagnósticos, promover concursos y hacerse cargo de las obras. Antecedentes: Varios programas interinstitucionales de actuación se generan desde fines de la década de 1980, junto con el inicio de la operación Puerto Madero, a los efectos de promover proyectos y acciones concurrentes. En 1989, Proyectos del Programa Buenos Aires y el río (incluidos en el Área de Gestión de la Ribera). Fuente: SCA. (junio, 2001). Referencias: 1.Parque de los niños (triángulo del este). 2. Parque Mirador. 3. Parque Ciudad Universitaria. 4. Reordenamiento del área de los carritos. 5. Espigón abanico de pescadores. 6. Nuevo parque público (ex Coconor).7. Playón Mirador. 8. Rambla Costanera Norte y plaza Puerto Argentino.9. Acceso Club de Pescadores. 10. Rambla Salguero.11. Punta Saldias. 12. Parque Ugarteche. 13 y 14. Los bordes de la reserva ecológica. Referencias: rojo Obras en ejecución / naranja Obras en proceso de licitación o proyecto / verde Obras finalizadas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc3NzY=