Geoservicios y Visualizadores
Catálogos de metadatos: capas formato “shp”
Un shapefile es un formato vectorial de almacenamiento digital donde se guarda la localización de los elementos geográficos y los atributos asociados a ellos. Se utiliza para la realización de cartografía digital y la construcción de mapas temáticos. Podrán ser operados operados por quienes trabajen con Sistemas de Información Geográfica o en cualquier plataforma abierta.
Servicio de Mapas en Web (WMS)
El Servicio WMS permite la visualización de información geográfica a partir de una representación de ésta, de una imagen del mundo real para un área solicitada por un usuario. Esta representación puede provenir de un archivo vectorial de un SIG, un mapa digital, una ortofoto, una imagen de satélite, entre múltiples posibilidades. Puede organizarse en una o más capas de datos que pueden visualizarse u ocultarse una a una. Se puede consultar cierta información disponible y las características de la imagen del mapa.
Servicio de Vectores en Web (WFS)
El servicio WFS permite no solo visualizar la información tal y como permite un WMS, sino también consultarla y editarla libremente, con posibilidades de almacenar los cambios en una versión propia de la información original, almacenada en forma remota.
Visualizadores
Un visualizador de mapas es una aplicación Web que permite ver y consultar las capas provenientes de los servicios WMS.
CABA

Ministerio de Modernización, CABA

Infraestructura de Datos Espaciales - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires

URBASIG: Direccion Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial

Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Buenos Aires

Ministerio de Economía. Subsecretaría de coordinación económica.

Ministerio de gobierno de la provincia de Buenos Aires.
GEOINFRA
IDEHAB - Subsecretaría Social de Tierra Urbanismo y Vivienda
Nación

IGN - Instituto Geográfico Nacional

IDERA
